NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ciuden y Eurecat completan la primera fase de una planta piloto de metanol verde que se instalará en Cubillos del Sil

Concluye el desarrollo inicial de reactores y catalizadores para producir metanol a partir de hidrógeno verde y CO₂ capturado. La segunda fase, con 756.000 euros de presupuesto, construirá y pondrá en marcha la planta piloto antes de su operación continua en las instalaciones de Ciuden en Cubillos del Sil.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
Eurecat_800px
Eurecat_800px

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) y el centro tecnológico Eurecat han cerrado con éxito la primera fase del proyecto para una planta piloto de metanol basada en hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado. Este tramo, dotado con 218.000 euros, se ha centrado en I+D de tecnologías químicas avanzadas, con el diseño y validación experimental de reactores y catalizadores orientados a mejorar la eficiencia y la pureza del producto.

El trabajo técnico se ha desarrollado en los laboratorios de Eurecat en Tarragona. A continuación, el proyecto entra en su fase de ingeniería y validación en Amposta, en colaboración con la ingeniería Cirauqui, con un presupuesto de 756.000 euros para el suministro y la puesta en marcha de la planta. Finalizada esta etapa, el equipamiento se trasladará a las instalaciones de Ciuden en Cubillos del Sil, donde se verificará su operación continua en condiciones reales de entorno industrial.

El diseño conceptual de la unidad piloto contempla una producción aproximada de un cuarto de tonelada diaria de metanol con pureza superior al 90% (en torno a 9 kg/h en régimen de operación). La validación en campo permitirá ajustar parámetros de proceso, materiales activos y estrategias de integración con sistemas de captura de CO₂ e hidrógeno renovable, pasos clave para evaluar la viabilidad técnica y la escalabilidad de la solución.

El proyecto está financiado con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mediante fondos Next Generation EU, e incorpora una línea de innovación en reactores de metanol basada en conversión mejorada por absorción selectiva mediante el uso combinado de catalizadores y sorbentes. El objetivo es maximizar la conversión y la selectividad en un esquema de producción de metanol verde a partir de CO₂ residual y H₂ de origen renovable.

La iniciativa se alinea con un modelo de economía circular del carbono y con los objetivos de neutralidad climática fijados en los planes europeo y estatal. Su despliegue busca transformar emisiones en recursos, aportando una ruta tecnológica para descarbonizar sectores industriales con necesidades de combustibles y materias primas intermedias. Por ahora no se ha difundido un calendario detallado para el inicio de las pruebas en Cubillos del Sil, que dependerá del cierre de la ingeniería, el suministro de equipos y los hitos de puesta en marcha previstos en la segunda fase.
 
 
 
 
 
 


 
Pensando
 
  
ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante. Ver preferencias de cookies.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto