NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Las ventas de vino del Bierzo crecen un cinco por ciento respecto al año anterior

El sector ve un buen futuro aunque debe adaptarse y modernizarse?

Provincia30 de octubre de 2025RMLRML
El Bierzo que viene
El Bierzo que viene

El presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, destacó que las ventas de vino de la zona productora crecen un cinco por ciento respecto al año pasado. Así lo destacó durante la apertura de la jornada ‘El Bierzo que viene’, organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo con el objetivo de analizar la situación vitivinícola de la comarca y poner sobre la mesa las mejoras que se deben implementar. 

Pérez destacó que el Bierzo cuenta con un gran patrimonio, que es “su viñedo viejo y sus variedades autóctonas”, pero también tiene “esa necesidad de modernización, mecanización y seguir vendiendo los vinos como los está vendiendo”, señaló. “Estamos subiendo en número de botellas, pero también en volumen de euros que para nosotros es realmente lo importante”, añadió. 
Recordó también que el modelo de consumo está cambiando y cada vez se consumen más blancos que tintos, aunque de estos últimos se buscan variedades más frescas. “En ese sentido el Bierzo se ve favorecido porque sus variedades son muy frescas. El futuro es bueno pero tenemos que adaptarnos a todos los cambios”, insistió. 
Uno de los objetivos es llegar a las nuevas generaciones, donde el consumo de vino es más bajo, y por eso es vital hacer elaboraciones más frescas, bajas en alcohol que les ayude a introducirse en el consumo. Otra meta es seguir trabajando para que la calidad sea reconocida. “Si se va a vender menos vino, si se va a beber menos vino, que esos vinos sean del Bierzo”, pidió. “Que la gente se de cuenta de que puede pagar un poco más por esos vinos de calidad”, continuó. 
Además, la DO Bierzo también se ve beneficiada por la nueva clasificación de vinos por parajes “que están ganando espacio. Al final nos están identificando un poco con eso. Nosotros hemos hecho ese trabajo de clasificación que da ese valor añadido a esos vinos. Estamos mostrando lo que significa y la gente se está adaptando mejor a ellos", dijo Pérez. 
El foro de debate también servirá para hablar de temas como el cambio climático, la mecanización de los viñedos, el cambio de variedades y otros asuntos. 
Precisamente la denominación, en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Itacyl, está realizando pruebas para estudiar la posible introducción de una nueva variedad, “pero siempre autóctona”, insistió el presidente. 
Se trata de la uva Mouraz, que resulta muy interesante desde el punto de vista genético, pero que aún se estudia si es apta para la vinificación. 
Se trata de una variedad de ciclo largo, que se podría adaptar al cambio climático, que no tiene mucha graduación alcohólica y que si se ve que es adecuada, se intentará introducir en la Denominación de Origen. 
La jornada contó también con la participación del presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien recordó que León cuenta con dos denominación de vino, aunque la de Bierzo es la más antigua. “Nosotros apoyamos a todas las denominaciones, IPG y sellos de calidad con diferentes ayudas, pero principalmente  la ayuda a las propias entidades con más de 300.000 euros para repartir”, dijo Courel, quien también incidió en el incremento de la ayuda que se da al Banco de Tierras del Bierzo que da un servicio “muy necesario para esta comarca y hace de nexo de unión entre todos los sellos de calidad que existen en el Bierzo”. 
Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, aseguró que la institución está especialmente preocupada del sector agroalimentario. “El Banco de Tierras tiene su actividad principal en esa intermediación. Gracias a ello tenemos 390 hectáreas de viñedo viejo que se trabajan, que se iban a dejar sin trabajar y que están siendo aprovechadas en beneficio del sector”, dijo. 
Ramón considera que el Banco de Tierras también debe afrontar retos, de los que se habla en esta jornada con ponentes “de primer nivel”. Entre esos retos, el cambio climático, el adelanto del ciclo fenológico o las plagad. 
“Tenemos que adelantarnos por lo que pueda pasar en el futuro. El arte tradicional de elaborar vino y la industria 4.0 aplicada al sector nos pone en una buena situación para afrontarlo. Pero ya se habla, por ejemplo, de ciencia predictiva, de computación cuántica, de Inteligencia Artificial aplicada a viñedos o incluso influir en el propio carácter molecular del terruño”, explicó. 
Por último, la alcaldesa de Cacabelos (León), Irene González, municipio donde se ubica el Consejo Regulador de la DO Bierzo, y donde se celebra esta jornada, agradeció la celebración de este foro. 
“Siempre hemos apoyado al sector y creo que en esta jornada que se va a hacer tanto a nivel técnico como desde el trabajo en la viña pasando por el sector del turismo y de la divulgación se nos va a conocer mejor”, dijo, alabando a la vez el trabajo de todos los viticultores y bodegueros “que llevan el nombre de la DO Bierzo y de los vinos de nuestra tierra al nivel más alto”, finalizó.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.