NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Banco de Tierras y la DO Bierzo impulsan una jornada de innovación en el sector del vino

Será el 30 de octubre en la sede del Consejo Regulador y se hablará de los problemas y retos del sector.

Provincia15 de octubre de 2025RMLRML
DO BIERZO
DO BIERZO

El Consejo Comarcal del Bierzo, a través del Banco de Tierras, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, organizan el 30 de octubre la jornada ‘El Bierzo que viene’ de dedicada a la innovación en el sector del vino y donde se analizarán sus problemas y retos. 
Se trata de unir a administraciones, viticultores, bodegueros o científicos en una cita que busca aprovechar “una oportunidad propia, específica y en la que somos muy buenos”, dijo el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, durante la presentación de la jornada. 
Ramón recordó que el Banco de Tierras trabaja casi a diario con los viticultores y con todos los sellos de calidad, por lo que conoce muy bien los retos. “Desde 2013 hemos conseguido que 391 hectáreas de viñedo que se iban a abandonar se sigan trabajando. Este año llevamos ya 295 parcelas de viñedo adjudicadas”, concretó. 
Por su parte la responsable del Banco de Tierras, Beatriz Anievas, aseguró que es necesario preservar el viñedo viejo ya que el Bierzo es la zona de Europa con más superficie de estas cepas, la mayor parte de ellas de uva tinta mencía. Pero sin dejar de lado el godello, cuyo consumo está teniendo un repunte
“El Bierzo que viene es una apuesta entre nuestra tradición y todo aquello que sea novedoso”, dijo Anievas, quien concretó en que la jornada participará Ignacio Olaiz, técnico del a Junta de Castilla y León, quien hablará de los planes colectivos.
“Desde el Banco de Tierras queremos unir a viticultores y hacer un plan colectivo común para que puedan optar a ayudas para la innovación, reinsertar nuevas cepas. Habrá también una empresa especialista en injertos, se hablará del uso de drones, de enoturismo, de comercialización, de experiencias exitosas y  habrá mesa redonda con Ricardo Palacios, Raul Pérez y Álvaro Maestro”, remarcó.
Por su parte el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez, aseguró que esta cita “es muy importantes ara nosotros  porque el sector está cambiando, tiene problemáticas y queremos abrir un foro de debate en el que todos vayamos de la mano buscando los nuevos retos que tenemos encima de la mesa”.
Pérez cree que hay que hablar de la modernización del viñedo, la reestructuración, el enoturismo, el consumo del vino “que está descendiendo” o de las variedades, porque este año la recogida de uva tinta y blanca ha sido casi al 50 por ciento. 
"El viñedo se está profesionalizando. Estamos viendo un problema internacional relacionado con el consumo de vino. que está descendiendo. Cuando los jóvenes no consumen vino después les cuesta más llegar a ello y es uno de nuestros principales problemas. 
En cuanto al cambio climático, Pérez afirmó que de momento en los viñedos del Bierzo no se ven problemas relacionados con ello. 
La jornada tendrá lugar el 30 de octubre en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo en Cacabelos.

Últimas noticias
Feria del Deporte 2

Villaquilambre acoge el sábado la tercera Feria del Deporte de la Diputación de León

RML
Deporte05 de noviembre de 2025

El pabellón cubierto de Villaquilambre albergará el sábado 8 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas, la tercera edición de la Feria del Deporte impulsada por la Diputación de León en colaboración con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León. La actividad está dirigida a niñas y niños de 3 a 13 años, con la posibilidad de practicar una docena de disciplinas.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

Te puede interesar
'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

Lo más visto