
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Valencia de Don Juan acoge el sábado una jornada de actividades con pisada infantil de uva, catas, degustaciones y música.
Provincia15 de octubre de 2025La Plaza Mayor de Valencia de Don Juan, sede del Consejo Regulador, acoge el sábado una Fiesta de la Vendimia con la que la Denominación de Origen León, en colaboración con el Ayuntamiento coyantino, celebra el final de la campaña de recogida de la uva, que augura ya una buena añada para sus vinos por la sanidad y extraordinaria calidad de la fruta, según subrayan desde la entidad.
Se trata de una jornada de convivencia, con una mirada nostálgica al pasado vitivinícola, pero también desde la perspectiva del presente y la proyección de un sector clave para la comarca y para el sur de la provincia. Las actividades programadas, precedidas del corte de racimos en el viñedo del vitivinicultor Francis Giganto, arrancarán a las doce de la mañana, con la presentación del programa festivo y una pisada infantil de uva y prueba del primer mosto que se recoja de la prensa. Paralelamente se desarrollará la demostración de montaje de una barrica a cargo del maestro tonelero de la empresa Tonelería Burgos (Nava del Rey-Valladolid), fundada en 1941 y que mantiene la actividad de la mano de un miembro de la tercera generación familiar y dos jóvenes de la cuarta.
Una degustación popular de bocadillo de panceta precederá a la entrega del Premio Envero-2025 a la trayectoria profesional. La jornada matinal se cerrará con una actividad en la que cuatro jóvenes enólogos de bodegas adscritas a la Denominación de Origen León catarán sus propios vinos bajo un relato muy personal del proceso técnico de elaboración.
Una actuación musical ambientará la tradicional comida de vendimia, patatas con carne que se acompañarán de pan, queso y uvas, y que serán servidas hasta agotar disponibilidades.
La actividad de la tarde se iniciará a las 19.30 horas con una cata-maridaje de vinos genéricos de Albarín y Prieto Picudo de la Denominación de Origen León con distintas elaboraciones de Chocolates Santocildes. A la misma hora se desarrollará la segunda actividad infantil de la jornada, en este caso un taller de pintura con vino tinto sobre soporte de papel. Por último, una degustación de chorizo al prieto picudo precederá a la sesión musical del dj JM Quicksilver que marcará el fin de fiesta.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.