NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Auditorio Ciudad de León acoge del 4 al 8 de diciembre el XIV Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón

El contenido musical de los cinco conciertos que lo componen busca “atraer nuevos públicos” y permitirá a los asistentes “tener una visión muy grande de toda la música de cámara escrita”.

León30 de septiembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE CAMARA FUNDACION MONTELEON
PRESENTACION DEL XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE CAMARA FUNDACION MONTELEON

El Auditorio Ciudad de León acogerá entre los días 4 y 8 de diciembre la XIV edición del Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón que, tras una pasada edición “eminentemente leonesa”, este recupera su “internacionalización” de la mano de un programa “minuciosamente seleccionado” y cinco conciertos con un contenido musical que permitirá al público “tener una visión muy grande de toda la música de cámara escrita”.
La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, presentó este martes la nueva edición de un festival “que ya está consolidado” y que supone “una cita de prestigio y excelencia musical”, además de “un incentivo importante para la ciudad”.
Por ello, encaja con el objetivo de la Concejalía de “crear referencias culturales y que la ciudad se conozca, porque en las diferentes temporadas hay citas que se deben convertir en ineludibles, como es esta”, al tiempo que permite incidir en el esfuerzo por “atraer cada vez a más jóvenes y a un público menos especializado”, algo que este año supondrá “una ocasión perfecta” debido al programa del festival.
Un festival que “más que un evento de música” supone “un espacio donde se estrechan lazos entre diferentes culturas, donde se celebra el amor y la pasión por la música y donde poder disfrutar la música de cámara en su forma más pura y emotiva”, tal y como aseguró el vicepresidente de la Fundación MonteLeón, Ángel Valencia, quien resaltó el compromiso de la misma por “promover y respaldar a jóvenes talentos emergentes en el ámbito de la música de cámara”.
Para Valencia, la XIV edición del Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón destaca por “la calidad artística de los grupos participantes”, así como por “el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todo equipo humano de la Fundación para ponerlo en marcha y ofrecer cada año un festival mejor”.
Para su puesta en marcha, el Festival cuenta con el apoyo de Caja Rural Zamora, cuyo jefe de Empresas, Francisco González, trasladó hoy su “agradecimiento” por poder participar en todas las actividades culturales y artísticas que desarrolla la fundación en la ciudad. “Somos un proveedor financiero fiable, pero también un colaborador fiable para este tipo de acciones y todas las actividades culturales y artísticas que se nos presenten en la ciudad”, añadió.
Programación
La directora artística del Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón, Carmen Mayo, avanzó este viernes que la cita de este año será de “excepcional calidad”, tras haber superado récords con “más de 200 propuestas de toda Europa, Sudamérica e incluso Taiwan”.
El Festival se abrirá el 4 de diciembre en el Auditorio Ciudad de León de la mano de “un prestigioso grupo británico vocal compuesto por jóvenes cantantes profesionales”, como es Voces8 Scholars Ensemble, que, bajo el título ‘Christmas’, ofrecerán “un programa interesante con un repertorio contundente”.
El viernes 5 de diciembre actuará un dúo compuesto por la malagueña Luz Elisabeth Sánchez, a la viola, y la ucraniana Yelyzaveta Rodionova, al piano, que, entre otras, interpretarán obras de dos compositora como Clara Schumann y Victoria Polevá.
Un día después el Festival ofrecerá “la primera actuación de un oboe como solista” desde su creación en 2010, de la mano de la valenciana Berta Belinchón, que estará acompañado por el pianista catalán Miquel Esquinas. Juntos harán un homenaje a Manuel de Falla, de mano de la interpretación de ‘El amor brujo’, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del compositor, que se celebrará el próximo año.
El Trío Concept, compuesto por los italianos Edoardo Grieco, al violín, Francesco Massimino, al violonchelo, y Lorenzo Nguyen, al piano, celebrarán el domingo 7 de diciembre el 150 del nacimiento de Maurice Ravel con la interpretación de ‘Trío en La menor’.
El “broche excepcional” que cerrará el Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón el 8 de diciembre contará con dos artistas invitados “de renombre mundial”, como son el violonchelista británico Steven Isserlis, junto con su pianista habitual, la canadiense Connie Shih. Ambos ofrecerán un programa “del más puro estilo romántico y camerístico, con obras de Beethoven, Moscheles, Schumann y Mendelssohn”.
Entradas
Las entradas para la XIV edición del Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón ya están a la venta a través de la página web www.ctickets.es y también se podrán adquirir dos horas antes de cada concierto en la taquilla del Auditorio Ciudad de León.
Estas tiene “precios más que asequibles para cualquiera que desee disfrutar y saborear la música de cámara”, de 15 euros para el concierto de inauguración, 20 para el de clausura y doce para todos los demás, así como de 40 para el ciclo completo.
Además, todos los conciertos se retransmitirán en ‘streaming’, mientras que el concierto de clausura, del día 8 de diciembre, será grabado por Radio Cásica de Radio Nacional de España para su emisión posterior en diferido”.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.