Llega a la Térmica Cultural la muestra ‘Eroding Franco’, de Jordi Jon, sobre la huella ecológica del franquismo

La muestra, organizada desde el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad, se podrá ver hasta enero.

Provincia30 de septiembre de 2025RMLRML
‘Eroding Franco’
‘Eroding Franco’

La Térmica Cultural abre este jueves, 2 de octubre, una nueva exposición de carácter temporal en su vestíbulo, dedicada a la huella ecológica que las políticas franquistas dejaron en el país. Se trata de la muestra ‘Eroding Franco’, del periodista documental Jordi Jon, que tras pasar por Barcelona, Madrid y Sevilla, recala en Ponferrada. 
La directora de la Fundación Ciudad de la Energía, Yasodhara López, destacó la importancia de contar con esta exposición, organizada desde el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad. 
Aunque se presentó hoy, se abrirá al público el jueves, 2 de octubre, y estará disponible hasta el 7 de enero, para poder disfrutar de 25 otografías, algunas recientes y otras de archivo, donde se pueden ver las consecuencias de esas políticas de la dictadura, como por ejemplo la desertificación.
“Esa tendencia que hubo a ese turismo masivo, superconstrucciones, cómo ha influido en lo que hoy tenemos, como la desertificación”, explicó López, quien adelantó que el artista viajará en diciembre hasta Ponferrada para participar en una visita donde explicará su obra.
Por su parte la comisionada, Carmen Gustrán, detalló, aseguró que ‘Eroding Franco’ “es especialmente relevante para el proyecto del comisionado porque enlaza con los tres objetivos que tenemos”, señaló.
El primero de ellos es “conocer y dar a conocer el pasado reciente de nuestro país y esta exposición lo hace muy bien, ese vínculo entre las políticas de desarrollo de la dictadura franquista y el modelo económico que se impuso y del que todavía estamos sufriendo las consecuencias”, añadió. 
El segundo objetivo es celebrar y homenajear a las personas que hicieron posible que hoy en día haya derechos y libertades, “celebrar lo que se ha conseguido, esa diferencia entre lo que era vivir en dictadura y lo que es vivir en democracia. Y me parce que esta exposición establece ese diálogo de una manera muy creativa”, continuó Gustrán.
El tercer objetivo, según la comisionada, es crear espacios de diálogo para debatir y fomentar el espíritu crítico en torno a todo lo que se sabe del franquismo y la transición. “Ver qué democracia tenemos, cómo mejorarla porque no es algo que nos venga dado, evoluciona, sufre ataques, como estamos viendo desde algunos países y lo estamos viendo día a día”, aseguró.
Gustrán quiso terminar su intervención con unas palabras del propio artista, que dicen: “La desertificación, que transforma tierras fértiles en paisajes áridos, es un desafío global agravado por las prácticas insostenibles, como la mala gestión del agua, y métodos agrícolas perjudiciales. Aunque este problema afecta a muchas partes del mundo, en España su impacto es especialmente cruel. Y es que el legado del franquismo no se limita a la represión social y política. Las decisiones del régimen durante sus 36 años de duración, fomentaron la cultura de destrucción y desinterés por el entorno, priorizando el crecimiento económico”.
“Esta exposición plantea un debate muy interesante al respecto”, concluyó la comisionada.
La muestra se podrá ver en el horario habitual de apertura de La Térmica Cultural, que permanece abierta de jueves a domingo.

Últimas noticias
OSCYL

La Junta organiza 661 actividades culturales en octubre en toda la Comunidad

RML
CyL30 de septiembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Te puede interesar
Lo más visto