NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Gobierno podría liberar en octubre los 135 millones destinados al nuevo horno de la compañía Tvitec

El consejero de Economía de la Junta visitó hoy las instalaciones de la empresa berciana de transformación de vidrio, que pretende convertirse en la más importante de Europa.

Provincia29 de septiembre de 2025RMLRML
tvitec
tvitec

El Gobierno de España podría liberar este próximo mes de octubre el préstamo de 135 millones de euros comprometido a la empresa berciana Tvitec para su ampliación y nuevo horno de transformación de vidrio en el polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil (León). Así lo anunció hoy su director comercial, Alberto Fernández Sutil, durante la visita del consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. 
Se trata de la única ‘pata’ que queda del acuerdo suscrito en el año 2022 entre la compañía berciana de transformación de vidrio, el Gobierno autonómico y el Gobierno central para convertir a esta empresa en la más importante del sector a nivel europeo. 
“Tenemos ganas de acometer este proyecto que consolida, totalmente, a Tvitec en el mundo del vidrio a unos niveles de máximo nivel, tanto europeos como mundiales. Un vidrio que llevamos a los cinco continentes desde nuestro Bierzo”, dijo Fernández Sutil.
El responsable de la compañía explicó que el convenio suscrito establecía “una colaboración absoluta del la administración autonómica con la gubernamental” para que este proyecto salga adelante. “La parte de Castilla y León ya se ha ejecutado, dado que todas las infraestructuras, de depuradoras, urbanización, viales y llegada del gasoducto están teledirigidas por la Junta de Castilla y León”, continuó el empresario, quien confirmó que el solar para la ampliación es ya una realidad. 
En cuanto a la parte del Gobierno de España “tenemos el compromiso de que en octubre vamos a tener la respuesta, esperemos que satisfactoria, para que todo este esfuerzo se convierta en una realidad”, confirmó. 
Fernández Sutil cree que se trata de una noticia importante en un país que es “deficitario” en la producción de la materia prima, que llega desde el resto de mundo, ya que actualmente solo hay tres hornos altos hornos de producción de vidrio, con lo que el de Tvitec sería el cuarto y paliaría parte de ese déficit de materia prima. 
“Esto no es solo un proyecto estratégico para el Bierzo, que impulsará la industria en la comarca, sino que es estratégico para España porque somos deficitarios en la producción de vidrio pero líderes en su transformación”, aseguró. 
Si se aprueba, el Gobierno realizará un préstamo de 135 millones de euros, de los 200 millones que necesita el proyecto, que será financiado también con fondos propios de la empresa y préstamos bancarios. El proyecto se podría hacer realidad en 36 meses desde que se libere ese dinero.
“La industria va a devolver ese dinero al erario público, es un préstamo que se genera en un marco que el Gobierno estableció, con tres de carencia”, concretó Fernández Sutil.
Cumplimientos de la Junta
Por su parte el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien quiso dejar el protagonismo al representante empresarial, conoció de primera mano los planes de Tvitec y sus instalaciones en una pequeña visitas. 
Allí remarcó que la Junta de Castilla y León está cumpliendo con el compromiso adquirido con la compañía de vidrio, y también con el Bierzo, con esa ampliación del polígono del Bayo, donde se encuentra Tvitec. 
“Estamos hablando de que el objetivo de Tvitec es configurar aguas arriba el proyecto de forma integral, garantizando el propio consumo de lo que ahí se produce, y hacer del Bierzo el centro europeo del vidrio y una de las grandes referencias mundiales en esta materia”, dijo el consejero. 
Carriedo recordó que el Gobierno Autonómico adquirió dos compromisos dentro de ese acuerdo a tres bandas, como la realización de infraestructuras y duplicar la superficie del Bayo “cuyo principal cliente será Tvitec, aunque no será el único. Nos da una garantía saber que desde el primer momento en que realizamos la inversión tenemos ya quien lo va a usar. Lo importante de un polígono no es hacerlo sino llenarlo de empresas y empleo”, remarcó Carriedo. 
Por otro lado, la Junta también comprometió financiación, garantizando recursos para que la empresa pudiera sacar adelante esas iniciativas. “Hemos cumplido y eso está permitiendo a Tvitec desarrollar sus actividades”, añadió. 
“Ahora estamos en la fase de Espera para que el compromiso del Gobierno, en forma de financiación, se concrete y eso lo que haría es la realidad completa de este proyecto tal y como se diseñó”.

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.