
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
El consejero de Economía de la Junta visitó hoy las instalaciones de la empresa berciana de transformación de vidrio, que pretende convertirse en la más importante de Europa.
Provincia29 de septiembre de 2025El Gobierno de España podría liberar este próximo mes de octubre el préstamo de 135 millones de euros comprometido a la empresa berciana Tvitec para su ampliación y nuevo horno de transformación de vidrio en el polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil (León). Así lo anunció hoy su director comercial, Alberto Fernández Sutil, durante la visita del consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.
Se trata de la única ‘pata’ que queda del acuerdo suscrito en el año 2022 entre la compañía berciana de transformación de vidrio, el Gobierno autonómico y el Gobierno central para convertir a esta empresa en la más importante del sector a nivel europeo.
“Tenemos ganas de acometer este proyecto que consolida, totalmente, a Tvitec en el mundo del vidrio a unos niveles de máximo nivel, tanto europeos como mundiales. Un vidrio que llevamos a los cinco continentes desde nuestro Bierzo”, dijo Fernández Sutil.
El responsable de la compañía explicó que el convenio suscrito establecía “una colaboración absoluta del la administración autonómica con la gubernamental” para que este proyecto salga adelante. “La parte de Castilla y León ya se ha ejecutado, dado que todas las infraestructuras, de depuradoras, urbanización, viales y llegada del gasoducto están teledirigidas por la Junta de Castilla y León”, continuó el empresario, quien confirmó que el solar para la ampliación es ya una realidad.
En cuanto a la parte del Gobierno de España “tenemos el compromiso de que en octubre vamos a tener la respuesta, esperemos que satisfactoria, para que todo este esfuerzo se convierta en una realidad”, confirmó.
Fernández Sutil cree que se trata de una noticia importante en un país que es “deficitario” en la producción de la materia prima, que llega desde el resto de mundo, ya que actualmente solo hay tres hornos altos hornos de producción de vidrio, con lo que el de Tvitec sería el cuarto y paliaría parte de ese déficit de materia prima.
“Esto no es solo un proyecto estratégico para el Bierzo, que impulsará la industria en la comarca, sino que es estratégico para España porque somos deficitarios en la producción de vidrio pero líderes en su transformación”, aseguró.
Si se aprueba, el Gobierno realizará un préstamo de 135 millones de euros, de los 200 millones que necesita el proyecto, que será financiado también con fondos propios de la empresa y préstamos bancarios. El proyecto se podría hacer realidad en 36 meses desde que se libere ese dinero.
“La industria va a devolver ese dinero al erario público, es un préstamo que se genera en un marco que el Gobierno estableció, con tres de carencia”, concretó Fernández Sutil.
Cumplimientos de la Junta
Por su parte el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien quiso dejar el protagonismo al representante empresarial, conoció de primera mano los planes de Tvitec y sus instalaciones en una pequeña visitas.
Allí remarcó que la Junta de Castilla y León está cumpliendo con el compromiso adquirido con la compañía de vidrio, y también con el Bierzo, con esa ampliación del polígono del Bayo, donde se encuentra Tvitec.
“Estamos hablando de que el objetivo de Tvitec es configurar aguas arriba el proyecto de forma integral, garantizando el propio consumo de lo que ahí se produce, y hacer del Bierzo el centro europeo del vidrio y una de las grandes referencias mundiales en esta materia”, dijo el consejero.
Carriedo recordó que el Gobierno Autonómico adquirió dos compromisos dentro de ese acuerdo a tres bandas, como la realización de infraestructuras y duplicar la superficie del Bayo “cuyo principal cliente será Tvitec, aunque no será el único. Nos da una garantía saber que desde el primer momento en que realizamos la inversión tenemos ya quien lo va a usar. Lo importante de un polígono no es hacerlo sino llenarlo de empresas y empleo”, remarcó Carriedo.
Por otro lado, la Junta también comprometió financiación, garantizando recursos para que la empresa pudiera sacar adelante esas iniciativas. “Hemos cumplido y eso está permitiendo a Tvitec desarrollar sus actividades”, añadió.
“Ahora estamos en la fase de Espera para que el compromiso del Gobierno, en forma de financiación, se concrete y eso lo que haría es la realidad completa de este proyecto tal y como se diseñó”.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
El Museo de la Energía une ciencia y terror en su taller del sábado.
Se trata de un hombre de 65 años y una mujer de 66 que fueron trasladados al Hospital del Bierzo.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.