León acogerá en octubre una prueba piloto de la colaboración entre la Guardia Civil y la Asociación Española Contra el Cáncer

La asociación formará a los agentes que, además, ejercerán de nexo con la sociedad más vulnerable, particularmente la que reside en el medio rural.

León23 de septiembre de 2025RMLRML
FIRMA DE UN PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE LA GUARDIA CIVIL Y LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER DE LEON
FIRMA DE UN PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE LA GUARDIA CIVIL Y LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER DE LEON

La provincia de León llevará a cabo durante el mes de octubre la primera prueba piloto del país del convenio firmado en marzo a nivel nacional entre la Guardia Civil y la Asociación Española Contra el Cáncer, con el que se busca “ofertar acciones de información, sensibilización y divulgación para la prevención del cáncer a los agentes para poder actuar de forma conjunta en diferentes campañas”, así como “establecer un enlace directo de comunicación entre ambas instituciones” para poder ayudar a las personas más vulnerables, particularmente a las que residen en el medio rural.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de León, Estanislao de Luis Calabuig, explicó que dicho convenio partió de León tras “años de contacto para poder establecer una conexión con la Guardia Civil para indicarle la relevancia que tiene el cáncer, que no distingue a ninguna persona, sean cuales sean sus características”.
Por este motivo, el primer estudio piloto a nivel nacional para ver cómo poder llevar a cabo actuaciones conjuntas entre la Guardia Civil y la Asociación Española Contra el Cáncer se llevará a cabo en León, tras lo que en noviembre se extrapolará a una provincia de Castilla-La Mancha y en diciembre a Madrid.
Tras una primera fase de ese estudio piloto en el que un responsable de cada institución mantuvieron reuniones para establecer un calendario de actuación y ver “cómo la Guardia Civil puede actuar de forma positiva y ayudar a la Asociación en aquellas personas con más necesidades, fundamentalmente en el medio rural”, se procederá ahora al desarrollo de actividades.
Concretamente, el día 16 de octubre, se celebrará una jornada formativa se dará a conocer a los miembros de la Comandancia de la Guardia Civil de León las características de la Asociación Española Contra el Cáncer con el objetivo de que “sean asimiladas por los responsables más directos y poder extenderlas toda la provincia a través de la diferentes unidades”.
También se trabajará en la “generación de alianzas eficaces que promuevan la colaboración-publico privada y la implicación de la Guardia Civil con los grupos más vulnerables y necesitados”, lo que convertirá al cuerpo en “fundamental en zonas con limitados servicios públicos”.
“La Asociación no puede estar en todos sitios, pero, a través de la Guardia Civil y sus 32 comandancias, podrá llegar a todas aquellas situaciones en que las personas necesiten ayuda, que será comunicada directamente a la Asociación”, explicó Estanislao de Luis Calabuig, quien dejó claro que el objetivo de este “pilotaje” es que “ninguna persona, por el lugar en el que habita o la situación en la que se encuentre, esté alejado de las posibilidades que se le puedan dar”.
Una vez transcurrido el mes de octubre y finalizada esta prueba piloto, ambas entidades llevarán a cabo un análisis y evaluación del proceso formativo y la propuesta de actuaciones para poder ser replicado en el resto del territorio nacional.
Una hoja de ruta “ilusionante”
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León, Julio Andrés Gutiérrez, celebró hoy que la iniciativa que partió de León regrese a su lugar de origen para iniciar en el mes de octubre “una hoja de ruta ilusionarte” que permitirá que, por ambas partes, “se plasmen y queden reflejadas iniciativas” que llegarán a las direcciones generales de ambas.
Julio Andrés Gutiérrez puntualizó que, anteriormente al protocolo suscrito en el mes de marzo, “ambas instituciones ya colaboraban a nivel local”, porque “no es ajeno a la Guardia Civil que componentes de la la Asociación Española Contra el Cáncer de León acudan a los cuarteles a explicar cosas que son muy beneficiosas para la salud o que el cuerpo participe en iniciativas como la cuestación”.
“La Guardia Civil tiene un brazo muy fuerte, que es el Benemérito, de forma que siempre estará al lado de los más vulnerables y de las personas que las puedan necesitar, porque nuestro código de conducta refleja ese espíritu”, finalizó el coronel, quien dejó claro que la Asociación “siempre tendrá la mano tendida para colaborar en aquellas cosas que pueda necesitar”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto