NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Plan de Seguridad Jacobea en Camino de Santiago lleva a cabo más de 300 actuaciones de atención a peregrinos en León

El operativo coordinado por la Guardia Civil y la Policía Nacional atendió el hurto de una mochila en Cacabelos y un robo con intimidación mediante arma blanca en el El Ganso.

Provincia18 de septiembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL BALANCE DEL PLAN DE SEGURIDAD JACOBEA 2025 A SU PASO POR LEON
PRESENTACION DEL BALANCE DEL PLAN DE SEGURIDAD JACOBEA 2025 A SU PASO POR LEON

El Plan de Seguridad Jacobea 2025, desarrollado entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad y la atención a las personas que recorren el Camino de Santiago por la provincia de León, efectuó más de 300 actuaciones de atención a peregrinos.
Así lo destacó este jueves el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, acompañado por el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Julio Andrés Gutiérrez, y el comisario principal jefe de la Policía Nacional de León, Miguel Ángel del Diego, quien recordó que 210 kilómetros del Camino Francés discurren por la provincia de León. 
En su intervención, Héctor Alaiz destacó que el operativo combina recursos móviles y de proximidad para atender necesidades informativas, sanitarias y de protección, entre los qu ese encuentran la Oficina Móvil de Atención al Peregrino y las unidades de Seguridad Ciudadana. Además, la Guardia Civil se coordina con la Policía Nacional en los tramos de su competencia para ofrecer una respuesta integral al peregrino. 
El dispositivo de la Guardia Civil incorpora, además de la Unidad de Seguridad Ciudadana, el servicio cinológico, el Seprona, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña y Tráfico, mientras que la Policía Nacional participa con la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Brigadas provinciales y locales, Participación Ciudadana y Unidad de Medios Aéreos con dron. Además, seis componentes de la Gendarmería Nacional francesa y un componente de las fuerzas policiales de Alemania colaboraron en tareas de intercambio operativo y atención al peregrino. 
Según el balance recogido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los servicios de atención y auxilio en Camino de Santiago prestaron 17 auxilios informativos y nueve auxilios sanitarios por heridos y enfermos y realizaron 18 contactos con asociaciones vecinales o comunidades de vecinos y 29 contactos con colectivos o empresas privadas vinculadas a la hostelería y albergues. 
Asimismo, la Guardia Civillevó a cabo a cabo 89 entrevistas con responsables de empresas y servicios relacionados con el sector turístico, efectuaron cuatro hallazgos de objetos o documentación y realizaron siete auxilios de acompañamiento y otros siete auxilios sanitarios de carácter distinto a los ya citados. 
Por su parte, la Oficina Móvil de Atención al Peregrino prestó 135 atenciones en su punto de información y auxilio. Además, el operativo atendió un hurto registrado en Cacabelos, donde se sustrajo de una mochila con documentación personal y ropa, y un robo con intimidación en una zona rural de El Ganso, en el municipio de Brazuelo, en el que se empleó un arma blanca para la sustracción de dinero.
No caminas sola
El subdelegado del Gobierno en León hizo este jueves especial hincapié en las medidas de protección dirigidas a las mujeres peregrinas, entre a las que aludió a la campaña de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de Castilla y León ‘No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencias machistas’ y la difusión de cartelería y tarjetas bilingües con códigos QR a teléfonos de ayuda. 
También destacó la herramienta de la aplicación AlertCops, que incorpora la función ‘Guardián del Camino de Santiago’ para compartir la posición con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando el peregrino lo precise. “Queremos que todas las personas que elijan el Camino lo hagan con confianza y con la certeza de que hay estructuras y equipos preparados para atenderles”, concluyó el subdelegado. 
Finalmente, reconoció la labor desarrollada por los agentes durante los incendios forestales de agosto, que afectaron a dos etapas del Camino de Santiago entre Astorga y Villafranca del Bierzo, y agradeció la colaboración de ayuntamientos, albergues y servicios locales en la protección y atención de los peregrinos afectados.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.