
La Junta comenzará con el abono de los anticipos de la campaña 2025 de la PAC en la segunda quincena de octubre
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
Un acuerdo de cuatro años contempla proyectos de docencia e investigación conjunta, así como prácticas de estudiantes en beneficio de las personas más desfavorecidas.
Provincia16 de septiembre de 2025La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y la presidenta de Cáritas Diocesana, Aurora Baza, firmaron este martes el primer convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de construir espacios de colaboración que favorezcan la formación, la solidaridad y el compromiso con aquellos que más lo necesitan en León.
El acuerdo permite a los estudiantes de la ULE realizar prácticas en un entorno en el que, además de aprender, podrán vivir de cerca la realidad de quienes más lo necesitan, “al tiempo que contribuyen a dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad”, según resaltó Nuria González. Asimismo, el acuerdo, con una vigencia de cuatro años, contempla el impulso de proyectos de docencia e investigación conjunta, la participación de la Universidad en las campañas de sensibilización de Cáritas y la promoción del voluntariado universitario.
No obstante, el convenio marco irá tomando forma a través de acuerdos específicos con los diferentes departamentos, centros, institutos y profesorado, en los que se detallarán las acciones concretas que se ponga en marcha, asegurando que cada proyecto “tenga el mejor encaje posible desde el punto de vista técnico, jurídico y económico, logrando un impacto positivo en los estudiantes y la sociedad leonesa en su conjunto”.
Por su parte, Aurora Baza recordó la importancia de que la labor social de la entidad se acerque a los más jóvenes, de ahí la “importancia de la que la Universidad de León abra sus puertas para que la gente joven conozca nuestro día a día y la realidad de las personas más vulnerables”.
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
La compañía donará la jornada laboral de los colaboradores que han solicitado participa a la realización de labores de acondicionamiento y mejora de espacios comunes en diferentes entidades.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.