
El Jardín Romántico de Villafranca del Bierzo supera las dos mil visitas en julio y agosto
Juan Pedro Aparicio, sobre el nuevo espacio cultural: “Donde reinaba la miseria, hoy brota la esperanza”.
Coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad.
Provincia12 de septiembre de 2025La casa natal de Antonio Pereira, sita en la calle Concepción 3 de Villafranca del Bierzo, en el Camino de Santiago, contará desde mañana con una placa conmemorativa en piedra con el siguiente texto: ‘En esta casa nació el poeta y narrador Antonio Pereira 1923-2009’.
También figura inscrito en la placa el siguiente verso, extraído del poema Canción de Peregrinos: “De un alba de niebla vengo, la esperanza es mi país”.
El acto de descubrimiento se enmarca dentro de los actos de las fiestas patronales de Villafranca del Bierzo en honor al Cristo de la Esperanza y tendrá lugar a las 14.30 horas, coincidiendo con el paso por dicha calle del desfile de los gigantes y cabezudos acompañados por los gaiteros de la Escola de Gaitas de Villafranca.
El acto estará presidido por el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, y la presidenta de la Fundación Antonio Pereira y rectora de la Universidad de León, Nuria González. Concluido el mismo, la Fundación Antonio Pereira ofrecerá un vino español en el restaurante Casa Méndez, próximo a la casa natal de Antonio Pereira.
Juan Pedro Aparicio, sobre el nuevo espacio cultural: “Donde reinaba la miseria, hoy brota la esperanza”.
Coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad.
Juan Pedro Aparicio, sobre el nuevo espacio cultural: “Donde reinaba la miseria, hoy brota la esperanza”.
Isabel Blanco se reúne con los alcaldes de los municipios de León afectados por un fuego que llegó a la provincia leonesa procedente de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) .
La escolarización de Lauren es un ejemplo del impacto del proyecto en la vida diaria del municipio.
El fuego que arrasó cerca de 11 hectáreas de pasto, matorral y arbolado se inició supuestamente por un imprudencia grave.
La organización argumenta que se trata de mejorar la protección.
El presidente de la institución provincial de León asegura que los fuegos se apagan en invierno pero también con unas condiciones laborales dignas y con el reconocimiento de la categoría profesional del bombero forestal.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.