
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Carolina Yuste, María Adánez y María Galiana, entre las personalidades del teatro que protagonizan la programación.
León09 de septiembre de 2025El Auditorio Municipal Ciudad de León encara los últimos meses del año con una programación escénica de teatro, danza y ópera que ofrecerá más de una veintena de actuaciones programadas para todos los públicos. La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, destacó hoy la calidad y variedad de la selección prevista.
“Queremos que sea una oferta atractiva para la ciudadanía, pero asegurando siempre los estándares de calidad y la solidez del conjunto. Por eso, introducimos siempre algún clásico de diferentes épocas”, señaló Aguado quien destacó la próxima presencia en León de personalidades del teatro como Carolina Yuste, María Adánez o María Galiana.
La programación cuenta con dos partes diferenciadas, una enfocada a los adultos y otra a las familias. En el caso de los adultos, la programación comienza el 8 de octubre con la obra ‘Música para Hitler’, de la compañía Taycual y con los intérpretes Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. En este caso y en el de ‘Yo solo quiero irme a Francia’, con María Galiana, Alicia Armenteros, María Sol Nieve de Medina y Leo Ledicia Sola, las obras tendrán dos pases en días diferentes para llegar a un mayor público.
Las Niñas de Cádiz, Focus, Butacazero, Ópera 2001, Ay Teatro, La Abadía, Otradanza, LaMov, Pentación, Constantes Teatro, Morfeo Teatro y Contraproducciones son las compañías que completan la programación del Auditorio Ciudad de León para estos últimos meses del año. La historia (‘Música para Hitler), el teatro documental (‘Manuela, el vuelo infinito’), los clásicos (‘Polvo serán, mas polvo enamorado’), el thriller (‘La Reina Brava’), la sátira (‘Gramática’), la danza contemporánea (‘Sempere’ o ‘Don Juan’), la escena contemporánea (‘Caperucita en Manhattan’) o la ópera (‘La Traviata’) son algunas de las modalidades escénicas que acogerá el Auditorio en esta nueva temporada.
La concejala de Acción y Promoción Cultural recalcó que “la oferta cultural de artes escénicas es muy amplia en la ciudad de León, desde lo público a lo privado. Y, además, de una calidad que busca la excelencia y que la encuentra, porque así lo reconoce el público con muy buena aceptación”. Aguado hizo referencia al incremento de asistentes a la programación escénica del Auditorio Ciudad de León, de modo que en el segundo semestre de programación del año 2024 fueron 9.155 las personas que acudieron a disfrutar de las actividades, una cifra que llegó a ser de 15.710 en el primer semestre de este año.
Elena Aguado estuvo acompañada de Senador González, técnico del Servicio de Cultura, y Ana Carbajo, gerente del Auditorio Municipal Ciudad de León, que desgajaron los detalles técnicos de la programación, a la que se podrá asistir a través de entradas individuales o abonos. El de adultos incluye doce funciones con un precio de 107,10 euros y el abono familiar cuesta 21 euros e incluye cinco funciones. Se mantienen también los descuentos a diversos colectivos.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
“Que salga alguien a decir algo, a decir algo en algún sitio” pide el padre de uno de los fallecidos ante los juzgados.
Permitirá a los asistentes descubrir la “fascinación” del arquitecto por las formas naturales
El Café Varsovia de la capital leonesa acogerá diferentes charlas breves y dinámicas los días 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre.
Durante el evento tendrá lugar la lectura de un manifiesto y se entregarán reconocimientos a las personas más relevantes por su trayectoria y aportación al medio rural.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.