La Junta invertirá 520.000 euros en la restauración de ecosistemas e infraestructuras verdes en León

El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.

Provincia28 de agosto de 2025RMLRML
PINAR DE PUEBLA DE LILLO
PINAR DE PUEBLA DE LILLO

La Junta autorizó hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 522.933 euros destinada a un encargo de obras a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la restauración de ecosistemas y realización de infraestructuras verdes en la provincia de León (Sierra de Cabrera -Montes de León-, y en los términos municipales de Carrocera, Puebla de Lillo, Boca de Huérgano y Oseja de Sajambre), según recogió Ical.
El objetivo del encargo es la reducción de la mortalidad no natural de anfibios; de actuaciones de restauración de ecosistemas - como tejedas, especies de flora- junto con la realización de acciones encaminadas a la mejora de los hábitats donde se encuentra la perdiz pardilla.
El encargo incluye la construcción de nuevos pasos inferiores y rehabilitación de los existentes para permitir el paso de anfibios y otros pequeños vertebrados, así como, ejecución de barreras que encaucen su paso; la ejecución de tratamientos selvícolas (desbroces, clareos y podas) que regulen la competencia de otras especies sobre los pies del tejo con destino a su conservación, mejora y regeneración. Para esto se crearán huecos en el dosel de copas para permitir la instalación de especies acompañantes que diversifiquen la formación y faciliten la regeneración de las especies.
También la instalación de vallados móviles de exclusión ganadera en la franja donde crece el Geranium dolomiticum, considerada una especie endémica del occidente de León, con solo dos poblaciones reconocidas, se encuentra en peligro crítico de extinción; y desbroces mecanizados superficiales en parcelas clave para la creación de pastizal y paisaje mosaico para la mejora del hábitat de la perdiz pardilla: la pérdida de zonas de pradera en favor del matorral ha derivado en la disminución de alimento para la fauna silvestre y el ganado en la zona.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INCENDIO DE FASGAR

Mejora general de los incendios en Castilla y León, con Fasgar aún como frente más activo

RML
Provincia27 de agosto de 2025

La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.