
El avance de los incendios de León obliga a nuevas evacuaciones en una decena de localidades
Corresponden a tres fuegos de otras tantas zonas de la provincia.
Se adecuarán los espacios para las consultas, almacenes y la construcción de nuevas áreas asistenciales con un plazo de ejecución de 90 días.
Provincia13 de agosto de 2025La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo inició las obras para la construcción del nuevo Servicio de Cardiología en la planta baja del Hospital El Bierzo tras una inversión de 246.615 euros, para lo que se desplazará el servicio de Codificación a la zona del antiguo quiosco de prensa, actualmente desocupado, junto a la cafetería.
Una vez se realice esta actuación, se procederá a reestructurar el área de Cardiología con consultas, almacenes y la construcción de un espacio destinado a nuevas áreas asistenciales. Como consecuencia de esta reforma, las consultas de Farmacia también se desplazarán al extremo opuesto del pasillo de la planta baja, más cercano al ascensor de la entrada oeste, para facilitar el acceso y aprovechar las dependencias de ambos servicios.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 90 días, se incluyen dentro del proyecto de rehabilitación del antiguo archivo del hospital, contempladas en el Plan de Garantía Asistencial para El Bierzo que se inició con el objetivo de crear la Unidad Satélite de Radioterapia y el nuevo Servicio de Rehabilitación en el ala oeste del edificio.
El presupuesto para la zona de Rehabilitación es de 1.960.000 euros y comenzó con la separación de ambas salas -Radioterapia en la planta baja y Rehabilitación en el primer piso- debido a la necesidad de crear el suelo que divide ambos servicios, finalizado el pasado mes de abril.
Cuando se finalice con el primer piso, comenzarán los trámites para llevar a cabo la Unidad Satélite de Radioterapia en la planta baja, en la parte anexa al nuevo Servicio de Cardiología, con un presupuesto estimado de 3,5 millones. Además, contará con un Acelerador Lineal y un TAC Simulador en los que se invertirán otros 3,6 millones de euros.
Corresponden a tres fuegos de otras tantas zonas de la provincia.
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Corresponden a tres fuegos de otras tantas zonas de la provincia.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
El incendio de esta zona de la provincia leonesa avanza hacia Palencia.
Se evacua Castropete, se confina Molinaferrera y los vecinos de Portilla de la Reina regresan al pueblo.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.