
Unas pesas de telar de época romana, ‘Pieza del mes’ en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga
La dedicación a la actividad textil ocupaba entonces gran parte de la vida cotidiana.
Los vecinos temen que se reavive el fuego en puntos calientes.
Provincia11 de agosto de 2025El pleno extraordinario celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de Carucedo (León) acordó solicitar las ayudas correspondientes tanto a la Junta como al Gobierno central como zona afectada por una catástrofe, tras sufrir la pérdida, por ahora, de unas 1.500 hectáreas a consecuencia del incendio declarado en el entorno del paraje natural de Las Médulas, que en su conjunto puede haber arrasado hasta el momento y a la espera de cifras oficiales en torno al doble de superficie.
El alcalde del municipio, Alfonso Fernández, confirmó a Ical que a la solicitud de declaración de zona catastrófica dirigida al Ejecutivo central se suma la petición al autonómico para las líneas de ayuda dirigidas a territorios afectados por diversos desastres.
La situación en la tarde de este lunes, con el mantenimiento del nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), sigue siendo de angustia y tensión, porque existe el temor de que haya puntos calientes que se puedan reavivar y hacer que las llamas “vuelvan a meterse en el pueblo”. “Los castaños cuando prenden fuego hacen chimenea y pueden estar ardiendo dos o tres días”, añadió sobre la incertidumbre que se vive en la zona.
La dedicación a la actividad textil ocupaba entonces gran parte de la vida cotidiana.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.489,7 hectómetros cúbicos.
La dedicación a la actividad textil ocupaba entonces gran parte de la vida cotidiana.
El suceso se produjo esta madrugada.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.