La Junta publica en el Bocyl la resolución por la que se da fin al proyecto de la planta de biogás de Puente Castro

Somacyl comunicó el 28 de julio a la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental la renuncia a su implantación .

Provincia07 de agosto de 2025RMLRML
PLANTA DE BIOGAS
PLANTA DE BIOGAS

La Junta de Castilla y León confirmó hoy, a través de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, Bocyl, que desestima la solicitud de autorización ambiental presentada por la Sociedad Pública de Infraestructura y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, para el proyecto de una planta de producción de biometano a partir de la digestión anaerobia de residuos orgánicos en el barrio de Puente Castro de León, como anunció este lunes. 
Responde así a la solicitud del propio Somacyl, quien el 28 de julio de este año comunicó a la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental la renuncia a la implantación de dicho proyecto y solicitó el archivo del expediente, debido a la ausencia de garantía de cantidad suficiente de fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de León.
Tras examinar la documentación, la Administración acepta esta petición y archiva la solicitud, declarando el procedimiento “concluso”, aunque da un plazo de diez días para que sea firme, por si hay algún tercero interesado en el mismo. 
Se cierra así esta iniciativa, que suscitó enorme rechazo por parte de los vecinos del sur de la ciudad de León, quienes se movilizaron contra esta planta de biogás.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.