
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Provincia31 de julio de 2025
Castilla y León mantuvo su posición como líder nacional en turismo rural con 75.722 viajeros en junio, consolidando su atractivo en este segmento turístico. León fue una de las provincias con mejor evolución en la llegada de viajeros, junto a Salamanca, Valladolid, Palencia y Ávila. No obstante, la provincia registró uno de los mayores descensos en pernoctaciones, con 18.055 noches contabilizadas, lo que representa una importante contracción frente al mismo periodo de 2024.
En el conjunto de la Comunidad, la estancia media se situó en 1,95 días, por debajo de la media nacional de 2,59. Castilla y León contabilizó un total de 147.735 pernoctaciones rurales, un 1,4 por ciento menos que el año anterior, mientras que el total estatal aumentó un 9,6 por ciento. León se posicionó entre las provincias con mayor número de viajeros, aunque los datos revelan una tendencia a estancias más breves o una menor ocupación media.
La ocupación en los alojamientos rurales leoneses, en línea con la tendencia regional, se situó por debajo del promedio nacional. En la Comunidad permanecieron abiertos 3.302 establecimientos rurales en junio, que ofrecieron 30.274 plazas y emplearon a 4.698 personas, cifras por debajo de las registradas el año anterior.
En el análisis por provincias, Salamanca lideró el incremento de viajeros y pernoctaciones, mientras que León destacó por el crecimiento en visitantes, aunque con una de las caídas más pronunciadas en noches registradas. Esta diferencia sugiere un cambio en los hábitos del turista rural que visita la provincia, posiblemente vinculado a escapadas de corta duración o menor poder adquisitivo.
Por otro lado, en el conjunto de alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings y albergues), Castilla y León obtuvo un comportamiento positivo en viajeros y pernoctaciones, con subidas destacadas en campings. León, en concreto, no figura entre las provincias con mayor volumen en estos segmentos, pero se enmarca dentro de la recuperación general que vive la Comunidad en estas modalidades de alojamiento.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Será en el campo de fútbol del Puente Boeza con diversas actuaciones

El 'Encuentro Oferta-Demanda DIGIS3' está impulsado por la ULE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León participará en la conmemoración del Año Gaudí 2026 con dos acciones en la provincia de León: la exposición temporal “Gaudí y la Ciudad Moderna” en el Museo Casa Botines, prevista para abril de 2026, y un congreso internacional en octubre de ese mismo año en colaboración con la Universidad de León. La decisión se anunció tras la constitución del Comité de Honor del centenario del fallecimiento del arquitecto.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes celebra en León, del 28 al 31 de octubre, su conferencia de destino internacional. Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados participan en un programa inmersivo que recorre la capital y varios puntos de la provincia para conocer de primera mano la oferta turística leonesa.