
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Provincia31 de julio de 2025Castilla y León mantuvo su posición como líder nacional en turismo rural con 75.722 viajeros en junio, consolidando su atractivo en este segmento turístico. León fue una de las provincias con mejor evolución en la llegada de viajeros, junto a Salamanca, Valladolid, Palencia y Ávila. No obstante, la provincia registró uno de los mayores descensos en pernoctaciones, con 18.055 noches contabilizadas, lo que representa una importante contracción frente al mismo periodo de 2024.
En el conjunto de la Comunidad, la estancia media se situó en 1,95 días, por debajo de la media nacional de 2,59. Castilla y León contabilizó un total de 147.735 pernoctaciones rurales, un 1,4 por ciento menos que el año anterior, mientras que el total estatal aumentó un 9,6 por ciento. León se posicionó entre las provincias con mayor número de viajeros, aunque los datos revelan una tendencia a estancias más breves o una menor ocupación media.
La ocupación en los alojamientos rurales leoneses, en línea con la tendencia regional, se situó por debajo del promedio nacional. En la Comunidad permanecieron abiertos 3.302 establecimientos rurales en junio, que ofrecieron 30.274 plazas y emplearon a 4.698 personas, cifras por debajo de las registradas el año anterior.
En el análisis por provincias, Salamanca lideró el incremento de viajeros y pernoctaciones, mientras que León destacó por el crecimiento en visitantes, aunque con una de las caídas más pronunciadas en noches registradas. Esta diferencia sugiere un cambio en los hábitos del turista rural que visita la provincia, posiblemente vinculado a escapadas de corta duración o menor poder adquisitivo.
Por otro lado, en el conjunto de alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings y albergues), Castilla y León obtuvo un comportamiento positivo en viajeros y pernoctaciones, con subidas destacadas en campings. León, en concreto, no figura entre las provincias con mayor volumen en estos segmentos, pero se enmarca dentro de la recuperación general que vive la Comunidad en estas modalidades de alojamiento.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.