La licitación de la mejora de la fase tres de El Bayo y la ampliación de la fase cuatro se publicará en septiembre

Suárez-Quiñones destaca la apuesta del Gobierno Autonómico por incrementar el suelo industrial.

Provincia28 de julio de 2025RMLRML
SUAREZ QUIÑONES
SUAREZ QUIÑONES

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy que en septiembre licitarán las obras para mejorar la fase tres del polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil, y la ampliación con la fase cuatro. 
Así lo dijo durante su participación en la jornada 'Claves de futuro: Transición energética, industria y redes', organizada por el Diario de León y que se celebró hoy en el Museo de la Radio de Ponferrada. 
En ese foro el consejero volvió a recordar la apuesta del Gobierno Autonómico por ampliar el suelo industrial de la Comunidad. “Hablamos de más de 14 millones de metros cuadrados nuevos de suelo industrial en la Comunidad, más de 3,7 millones en la provincia de León y con una especial acción en dos polígonos de este territorio, como El Bayo, donde hay 144 hectáreas actuales y donde hemos aprobado un plan regional que va a permitir actuar en otras 155 hectáreas”, explicó. 
En este sentido, Suárez-Quiñones remarcó que en las obras de la fase tres se van a reparar 900.000 metros cuadrados que se encuentran el mal estado y se añadirán al polígono berciano 550.000 metros cuadrados nuevos. 
“Se va a convertir en un polígono con muchísima capacidad. Vamos a contar también con una nueva depuradora de aguas residuales que ya está licitada y adjudicada y empezarán las obras después del verano y con unos nuevos accesos desde la CL 631, cuyas obras también comenzarán después del verano”. 
El consejero invitó a las empresas a utilizar ese suelo industrial, ya que tiene bonificaciones “ y el precio es la mitad, por lo que cualquier empresario puede asomarse a ese suelo”. 
Precisamente, y en referencia a una de las empresas ubicadas en ese polígono, Suárez-Quiñones dijo que se sigue trabajando en la venta de la central de Forestalia, de la que la Junta es propietaria en una pequeña parte. Forestalia. “Está produciendo con normalidad y cumpliendo con su función. Estamos buscando y trabajando en la venta por parte del actual dueño a una empresa potente para evitar episodios como el que ha ocurrido, con la parada de la central, y que no podemos permitir”, remarcó. 
Por otro lado avanzó que la Junta y el Ayuntamiento de Ponferrada están trabajando en otro proyecto para el polígono de La Llanada, del que ofrecerán detalles próximamente. 
Por último pidió más compromiso del Gobierno Central en asuntos energéticos. Hacemos una llamada al Gobierno de España porque en este nudo de Compostilla no hay punto de consumo. Siempre fue un punto de cesión de energía que estaba aquí e iba fuera de Castilla y León y reclamamos que sea un punto potente de consumo para las nuevas industrias que tengan que establecerse en estos territorios", finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto