
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Suárez-Quiñones destaca la apuesta del Gobierno Autonómico por incrementar el suelo industrial.
Provincia28 de julio de 2025El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy que en septiembre licitarán las obras para mejorar la fase tres del polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil, y la ampliación con la fase cuatro.
Así lo dijo durante su participación en la jornada 'Claves de futuro: Transición energética, industria y redes', organizada por el Diario de León y que se celebró hoy en el Museo de la Radio de Ponferrada.
En ese foro el consejero volvió a recordar la apuesta del Gobierno Autonómico por ampliar el suelo industrial de la Comunidad. “Hablamos de más de 14 millones de metros cuadrados nuevos de suelo industrial en la Comunidad, más de 3,7 millones en la provincia de León y con una especial acción en dos polígonos de este territorio, como El Bayo, donde hay 144 hectáreas actuales y donde hemos aprobado un plan regional que va a permitir actuar en otras 155 hectáreas”, explicó.
En este sentido, Suárez-Quiñones remarcó que en las obras de la fase tres se van a reparar 900.000 metros cuadrados que se encuentran el mal estado y se añadirán al polígono berciano 550.000 metros cuadrados nuevos.
“Se va a convertir en un polígono con muchísima capacidad. Vamos a contar también con una nueva depuradora de aguas residuales que ya está licitada y adjudicada y empezarán las obras después del verano y con unos nuevos accesos desde la CL 631, cuyas obras también comenzarán después del verano”.
El consejero invitó a las empresas a utilizar ese suelo industrial, ya que tiene bonificaciones “ y el precio es la mitad, por lo que cualquier empresario puede asomarse a ese suelo”.
Precisamente, y en referencia a una de las empresas ubicadas en ese polígono, Suárez-Quiñones dijo que se sigue trabajando en la venta de la central de Forestalia, de la que la Junta es propietaria en una pequeña parte. Forestalia. “Está produciendo con normalidad y cumpliendo con su función. Estamos buscando y trabajando en la venta por parte del actual dueño a una empresa potente para evitar episodios como el que ha ocurrido, con la parada de la central, y que no podemos permitir”, remarcó.
Por otro lado avanzó que la Junta y el Ayuntamiento de Ponferrada están trabajando en otro proyecto para el polígono de La Llanada, del que ofrecerán detalles próximamente.
Por último pidió más compromiso del Gobierno Central en asuntos energéticos. Hacemos una llamada al Gobierno de España porque en este nudo de Compostilla no hay punto de consumo. Siempre fue un punto de cesión de energía que estaba aquí e iba fuera de Castilla y León y reclamamos que sea un punto potente de consumo para las nuevas industrias que tengan que establecerse en estos territorios", finalizó.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.