
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El tradicional Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado este año en Valladolid, ha distribuido más de 11.700 premios por valor de siete millones de euros. En la provincia de León, el sorteo ha dejado un total de 9.750 euros en premios.
CyL24 de julio de 2025El primer premio, dotado con tres millones de euros, ha correspondido al número 82.174 de la serie 074 y fue vendido en Barcelona. El segundo premio, de un millón de euros, ha recaído en el número 91.309 de la serie 007, mientras que el tercero, con una dotación de 500.000 euros, ha sido para el número 41.616 de la serie 086.
El sorteo ha otorgado también tres cuartos premios, de 250.000 euros cada uno, a los números 51.550 (serie 009), 54.925 (serie 080) y 87.053 (serie 018). A ellos se suman tres quintos premios, con 100.000 euros por boleto, que han recaído en los números 17.263 (serie 004), 97.330 (serie 016) y 01.714 (serie 095). Además, se han concedido múltiples premios adicionales a boletos con coincidencias parciales en número o serie.
En León, aunque no se ha registrado ningún premio principal, varios boletos han resultado agraciados en categorías menores, alcanzando entre todos ellos la cantidad total de 9.750 euros.
El Sorteo de Oro representa una de las principales fuentes de financiación de Cruz Roja Española. En el último año, la organización ha atendido a más de 11,6 millones de personas en todo el país. Esta labor es posible gracias al compromiso de más de 231.000 personas voluntarias y a una extensa red de asambleas y puntos de actividad presentes en todo el territorio.
Los fondos recaudados permiten desarrollar programas sociales orientados a la lucha contra la pobreza, el apoyo educativo a menores, la prevención de la violencia de género, la atención a personas mayores o la intervención en emergencias y crisis medioambientales.
La campaña de este año, bajo el lema “Lo que hacemos por las personas vale oro”, ha reforzado el mensaje solidario con un enfoque cercano, destacando el valor de los gestos cotidianos que transforman vidas. La recaudación del sorteo se destinará a seguir impulsando esta labor humanitaria.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .