La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Universidad de León colaboran en el estudio de la aplicación del propóleo al sector cárnico

En el marco de un convenio de colaboración dentro del proyecto RED-MAB.

Montaña Leonesa22 de julio de 2025RMLRML
FIRMA DE COLABORACION ENTRE LA ULE Y LA RESERVA DEL ALTO BERNESGA
FIRMA DE COLABORACION ENTRE LA ULE Y LA RESERVA DEL ALTO BERNESGA

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Universidad de León firmaron hoy un convenio marco de colaboración de cuatro años que servirá para el desarrollo de acciones en beneficio del territorio en el marco del proyecto RED-MAB que, financiado por la Fundación Prima busca reforzar la resiliencia al cambio climático en áreas mediterráneas que gozan de ese reconocimiento. Uno de los proyectos destacables es estudio de la aplicación de propóleos a la industria agroalimentaria para aplicar el potencial de este producto de la colmena al sector cárnico, por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
Eugenia Rendueles y Camino García con las responsables de una iniciativa que combinará el trabajo de campo que se haga con los industriales con la labor técnica y científica y que desarrollará pruebas pilotos sobre un producto que necesita una investigación constante. “La ciencia tiene que ser cercana, sensible, comprensible y potenciar el futuro del territorio”, señaló Rendueles antes de detallar que se pretende introducir el propóleo en algunos productos cárnicos como un ingrediente más, para eliminar o limitar el uso de otros aditivos y dar un valor añadido, con las propiedades saludables que aporta. “Estamos convencidos de que sectores tan arraigados en nuestro territorio pueden caminar juntos hacia un futuro más sostenible”, añadió.
La firma del convenio corrió a cargo de la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y del presidente del Patronato de la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y alcalde de Pola de Gordón, Antonio García, en presencia de la gerente de la entidad, Beni Rodríguez.

Últimas noticias
Te puede interesar
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Lo más visto
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.