
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
En el marco de un convenio de colaboración dentro del proyecto RED-MAB.
Montaña Leonesa22 de julio de 2025La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Universidad de León firmaron hoy un convenio marco de colaboración de cuatro años que servirá para el desarrollo de acciones en beneficio del territorio en el marco del proyecto RED-MAB que, financiado por la Fundación Prima busca reforzar la resiliencia al cambio climático en áreas mediterráneas que gozan de ese reconocimiento. Uno de los proyectos destacables es estudio de la aplicación de propóleos a la industria agroalimentaria para aplicar el potencial de este producto de la colmena al sector cárnico, por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
Eugenia Rendueles y Camino García con las responsables de una iniciativa que combinará el trabajo de campo que se haga con los industriales con la labor técnica y científica y que desarrollará pruebas pilotos sobre un producto que necesita una investigación constante. “La ciencia tiene que ser cercana, sensible, comprensible y potenciar el futuro del territorio”, señaló Rendueles antes de detallar que se pretende introducir el propóleo en algunos productos cárnicos como un ingrediente más, para eliminar o limitar el uso de otros aditivos y dar un valor añadido, con las propiedades saludables que aporta. “Estamos convencidos de que sectores tan arraigados en nuestro territorio pueden caminar juntos hacia un futuro más sostenible”, añadió.
La firma del convenio corrió a cargo de la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y del presidente del Patronato de la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y alcalde de Pola de Gordón, Antonio García, en presencia de la gerente de la entidad, Beni Rodríguez.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
El deterioro de parques, colegios y piscinas en La Robla se agrava ante la falta de programas de mantenimiento autónomo y la nula aplicación de protocolos preventivos, lo que incrementa el riesgo de averías graves y perpetúa la sensación de decadencia en la localidad.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.