
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El escritor leonés protagoniza la apertura de la feria este sábado 19 de julio tras visitar la exposición dedicada a su novela más conocida, ambientada en los últimos años de la Guerra Civil en las montañas del norte leonés.
Montaña Leonesa20 de julio de 2025La segunda edición de la Feria del Libro de La Vecilla de Curueño ha comenzado este sábado con la intervención del autor Julio Llamazares, encargado de inaugurar oficialmente la cita cultural. La jornada se ha iniciado con una visita del escritor a la exposición conmemorativa dedicada a Luna de lobos, su obra más reconocida, publicada hace cuatro décadas y adaptada posteriormente al cine.
La muestra, incluida en el programa de actividades, repasa los escenarios naturales y humanos que sirvieron de base para la novela, ambientada en la posguerra y centrada en los combatientes republicanos que resistieron en la montaña leonesa y astur. El contenido expositivo incluye imágenes, documentos y elementos simbólicos vinculados al relato de Llamazares, en el que se reconstruye el contexto histórico del maquis en la zona.
Tras la visita, el autor ha ofrecido unas palabras en la apertura oficial de la feria, que ha reunido a decenas de personas en la plaza del municipio. La expectación por escuchar al escritor ha marcado el arranque de un fin de semana dedicado a la literatura, con presencia de librerías, editoriales, escritores invitados y un programa diverso que incluye presentaciones, talleres, actividades infantiles y mesas de debate.
Durante la inauguración, algunos asistentes han expresado el valor de contar con la participación de Llamazares, natural de Vegamián, en un encuentro literario celebrado en pleno corazón del Curueño, territorio muy presente en la narrativa del autor.
La feria continuará durante todo el domingo 20 de julio con nuevas actividades abiertas al público. La organización no ha comunicado aún datos de asistencia ni estimaciones de impacto económico o turístico, aunque se espera una alta participación, especialmente en las actividades centrales del domingo.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.