La residencia de Vegaquemada, en el foco tras las denuncias de CCOO por falta de personal y condiciones indignas

La Federación de Pensionistas de CCOO Castilla y León ha denunciado este sábado la persistencia de “graves irregularidades” en múltiples residencias de mayores de la Comunidad, tanto públicas como privadas o concertadas, señalando falta de personal, negligencias y situaciones de riesgo para los residentes.

Montaña Leonesa12 de julio de 2025RMLRML
RESIDENCIA
RESIDENCIA DE VEGAQUEMADA

El sindicato ha detallado que los casos más preocupantes se han detectado en centros ubicados en Salamanca, Ponferrada y Miranda de Ebro, donde se han documentado episodios de malos tratos, mala alimentación y condiciones de habitabilidad inadecuadas. Entre las prácticas denunciadas figura la realización de obras de albañilería mientras los usuarios permanecen en el centro, lo que genera ruido, polvo y un entorno poco apto para personas vulnerables, con posibles consecuencias en su salud física y emocional.

En este contexto, la organización ha exigido a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades una revisión a fondo del sistema de inspecciones, destacando que muchas visitas son anunciadas previamente, lo que facilita ocultar deficiencias. También han pedido un endurecimiento de los controles y la clausura de aquellos centros que acumulen sanciones por infracciones reiteradas.

La denuncia de CCOO pone de relieve una problemática que se repite en otras zonas de Castilla y León, como en la residencia de Vegaquemada, gestionada por la Fundación CEPA. En este centro, familiares y trabajadores han señalado desde hace meses la escasez estructural de personal, especialmente en turnos clave, con consecuencias en la atención diaria y el bienestar de los residentes. La situación se ha mantenido sin una solución estable, pese a la responsabilidad directa de la fundación en garantizar el cumplimiento de los estándares mínimos de asistencia y cuidados.

La Federación también ha instado a las autoridades a implementar medidas preventivas ante las altas temperaturas previstas durante el verano, recordando que las personas mayores son especialmente vulnerables a los golpes de calor y otros efectos derivados de la climatología extrema.

CCOO subraya que no se trata de casos aislados, sino de un patrón que afecta a distintas provincias y centros de titularidad diversa, lo que, a su juicio, requiere una intervención decidida por parte de la Junta. La demanda sindical se centra en asegurar un modelo de atención digno, profesionalizado y sometido a controles eficaces, donde los derechos de las personas mayores no queden supeditados a la rentabilidad o a la desidia institucional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto