NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Museo de los Pueblos Leoneses exhibe una muestra con más de 70 máscaras rituales de España, Portugal, Latinoamérica y Estados Unidos

Puede visitarse hasta el 12 de septiembre en Mansilla de las Mulas.

Provincia09 de julio de 2025RMLRML
MUESTRA DE MASCARAS EN EL MUSEO DE LOS PUEBLOS DE LEON
MUESTRA DE MASCARAS EN EL MUSEO DE LOS PUEBLOS DE LEON

El Museo de los Pueblos Leoneses en Mansilla de las Mulas, inauguró hoy en su sala de exposiciones temporales la muestra ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, que reúne y pone en conexión un total de 77 elementos rituales procedentes tanto desde las comarcas leonesas como desde geografías mucho más alejadas.
Se trata de un proyecto de carácter internacional, que propone explorar y visibilizar el profundo valor simbólico y cultural de las máscaras rituales como patrimonio inmaterial compartido por diversas comunidades del mundo. Esta muestra itinerante revela la conexión universal de este tipo de manifestaciones tan enraizadas en la memoria profunda de los pueblos, con especial atención a las ‘mázcaras’ leonesas, señalan desde la Diputación.
La muestra quiere ser un reflejo de la pervivencia de la tradición y de los comportamientos rituales de las agrupaciones humanas donde tienen cabida expresiones rituales de León y Zamora, pero también de Galicia y del distrito portugués de Bragança como representantes peninsulares, junto a manifestaciones llegadas de México, Perú y del pueblo Makah en el Estado de Washington (EE. UU).
La exposición tiene como objetivo poner en valor una serie de prácticas rituales que, pese a su diversidad geográfica, comparten un mismo origen vinculado a creencias ancestrales, al respeto por la naturaleza y a la conexión con lo invisible. Las máscaras se presentan en esta exposición no sólo como objetos simbólicos, sino como testimonios vivos de identidad, resiliencia y herencia cultural. El proyecto, por otra parte, se fundamenta en las recomendaciones de la Unesco sobre la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, promoviendo la documentación, protección, difusión y revitalización de estas tradiciones, en colaboración con investigadores, instituciones culturales, asociaciones y diversos colectivos. Más allá de un mero recorrido visual, la muestra supone una invitación a reflexionar sobre la conexión humana global a través de tradiciones que siguen vivas y que nos recuerdan la importancia de preservar nuestra diversidad cultural.
En su intervención, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aseguró que la exposición constituye “el fruto de un arduo trabajo colectivo entre diferentes instituciones y entidades, algo que viene a poner de manifiesto cómo la mejor manera de sacar adelante un proyecto de este calibre es aunando esfuerzos y coordinando voluntades”. A su juicio, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’ “nos hace reflexionar sobre nuestros sentimientos y pulsiones más profundas, y sobre el sustrato cultural compartido por todos los seres humanos. Pero, a la vez, nos enseña de qué manera el arte no es patrimonio único de los artistas con nombre y apellidos sino que, desde los albores de la humanidad, el hombre ha venido dejando su impronta creadora a través de elaboraciones tan sugestivas y poderosas como estos magníficos exponentes que tendremos ocasión de contemplar, durante todo el verano, en el Museo de los Pueblos”. A la inauguración también asistió el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez.
Organizada gracias al esfuerzo conjunto del Instituto Leonés de Cultura, el Instituto de Estudios Patrimoniales Concha Casado, la Fundación Caja Rural, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Academia de la Máscara Ibérica y otras entidades, la exhibición podrá contemplarse hasta el 12 de septiembre.
La muestra podrá contemplarse hasta el próximo 12 de septiembre en la sala de exposiciones temporales del Museo de los Pueblos Leoneses (calle San Agustín, 1, Mansilla de las Mulas), con acceso gratuito, de martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Últimas noticias
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Te puede interesar
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.