
La reapertura del cambiador de Vilecha reducirá desde el lunes en 15 minutos los viajes en tren Madrid-Asturias
La medida avanza el despliegue de la segunda vía de alta velocidad en la que se invierten 95,2 millones.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
Santocildes considera que la medida “vulnera los principios de inmediación y proximidad”, lo que “incrementará la revictimización y las desigualdades territoriales”.
León30 de junio de 2025
El Colegio de la Abogacía de León mostró este lunes su “rotundo rechazo” a la previsión de ampliar a finales de año la jurisdicción del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de León a los partidos judiciales de Astorga, La Bañeza, Cistierna y Sahagún, lo que centralizaría en la capital a todos los procedimientos por violencia de género, lo que “alejaría a la justicia de las víctimas más vulnerables”.
El decano del Colegio, Fernando Rodríguez Santocildes, que además es el presidente de la Subcomisión de Violencia sobre las mujeres del Consejo General de la Abogacía Española, consideró que, además de “ineficaz”, la medida es “profundamente injusta”, ya que “obliga a muchas víctimas a desplazarse decenas de kilómetros en momentos de extrema vulnerabilidad y con medios de transporte en muchos casos inexistentes”.
A su juicio, la reforma “vulnera los principios de inmediación y proximidad”, a los que aludió como “pilares esenciales” en este tipo de procesos judiciales, de forma que advirtió que la reforma “no solo incrementará la revictimización y las desigualdades territoriales, sino que puede incluso disuadir la interposición de denuncias”.
“La justicia debe estar cerca, no lejos, especialmente cuando hablamos de proteger a quienes ya están en situación de riesgo”, remarcó el decano, quien también puso en duda la viabilidad de realizar declaraciones y diligencias judiciales por videoconferencia como solución alternativa, ya que “además de privar al órgano judicial de la inmediación, a día de hoy no existe infraestructura técnica ni personal suficiente en las oficinas municipales de justicia para garantizar un mínimo de calidad en la atención”.
El decano del Colegio de la Abogacía de León también alertó de la posibilidad de que la centralización pueda “romper el principio de unidad de defensa”, ya que “dificultaría que el abogado del turno de oficio designado inicialmente en el partido judicial donde se formula la denuncia pueda asumir todos los procedimientos vinculados a la víctima”.
Rodríguez Santocildes recalcó que “todos los partidos judiciales de la provincia cuentan con profesionales de la abogacía cualificados y formados específicamente en violencia sobre la mujer”, de manera que “si la especialización ya está funcionando, no se necesita desmantelarla”.
Finalmente, lamentó la falta de diálogo institucional, ya que “ni se ha consultado a los operadores jurídicos ni se ha hecho una evaluación de impacto que tenga en cuenta la realidad de la España rural”. Por ello, el Colegio de la Abogacía de León reclamó la paralización inmediata de esta medida y exigió que cualquier cambio en la planta judicial tenga como prioridad la accesibilidad, la igualdad territorial y la protección efectiva de las víctimas.

La medida avanza el despliegue de la segunda vía de alta velocidad en la que se invierten 95,2 millones.

La Junta de Gobierno Local también aprueba el proyecto de mejora de la mediana de la avenida Ingeniero Sáenz de Miera.

La Junta de Gobierno Local también aprueba el proyecto de mejora de la mediana de la avenida Ingeniero Sáenz de Miera.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se incorporará este fin de semana a las jornadas organizadas en León por el PSOE de Castilla y León bajo el lema “Atrévete a construir el futuro. Los fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León”. El encuentro, que se desarrollará entre el sábado y el domingo, reunirá a dirigentes socialistas autonómicos y nacionales en torno a los retos de modernización y desarrollo vinculados a los fondos europeos.

El teatro regresa a la Universidad de León con la representación de Fahrenheit 451, un monólogo basado en la obra de Ray Bradbury que se presenta como una reflexión sobre la censura y el poder transformador de la lectura. La función tendrá lugar dentro del programa de actividades culturales de la institución académica.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su respaldo a la propuesta del Ayuntamiento de León para que la capital adquiera la consideración de Gran Ciudad. El Ejecutivo autonómico se compromete a facilitar la tramitación del expediente dentro de sus competencias y a prestar apoyo técnico en coordinación con el Consistorio leonés.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.