
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
La entidad destaca los problemas de vivienda y la vulnerabilidad de los migrantes.
Provincia19 de junio de 2025Las acciones de Cáritas Diocesana de León llegaron el pasado año a un total de 8.360 personas beneficiarias, lo que supone un diez por ciento más que en 2023, según destacó la directora de la entidad, Aurora Baza, durante la presentación del balance de actividad del pasado año.
Acompañada del obispo, Luis Ángel de las Heras, y del delegado, Francisco José Pérez, Baza detalló que las parejas con hijos, los hogares y los hogares monoparentales protagonizan buena parte del perfil de quienes acuden a Cáritas y también destacó que un 13 por ciento de los que solicitan ayuda son trabajadores a los que sus ingresos les resultan insuficientes para abordar el coste de la vida. La pobreza, dijo, se cronifica según los informes especializados y crece también entre los jóvenes y entre quienes tienen a personas dependientes a su cargo.
Cáritas, que gestiona dos pisos de acogida de hombres y uno de mujeres, constata el aumento de las mujeres sin techo -aunque los hombres siguen siendo mayoría- y la existencia de muchos problemas vinculados con la vivienda, por el alto precio de las mismas y del alquiler de pisos o habitaciones. También subraya el aumento de las personas migrantes, que son “muy vulnerables y que necesitan techo, orientación y acompañamiento”. Para este colectivo se ha estrenado un nuevo programa denominado ‘Conversatorios’.
El programa intergeneracional ‘Caminando juntos’ llegó el pasado año 939 mayores, en colaboración con 15 residencias y diez centros educativos. La formación y el empleo es otro de los pilares de actuación de Cáritas Diocesana, cuyos programas logran una inserción laboral de en torno al 40 por ciento. Españoles, colombianos, venezolanos y marroquíes son los mayores demandantes de este servicio.
La organización gestionó casi 350 toneladas de ropa en 2024, año en el que cumplió dos décadas el programa Medio Penitenciario, que ha llegado a casi 5.000 personas. “Es un colectivo que necesita no ser aislado”, señaló Baza y quiso destacar la labor de los 561 voluntarios con los que cuentan. “Cada gesto y cada acción intentan revertir las situaciones”, remarcó.
El balance económico de 2024 arroja unos ingresos de dos millones y un déficit de 216.690 euros, “absorbido por la entidad, porque no se deja de ayudar a nadie”, remarcó y explicó que el 71 por ciento de los ingresos corresponden a aportaciones privadas y el resto son públicas. Cáritas León cuenta en la actualidad con 461 socios y el pasado año alcanzó los 1.106 donantes y colaboró con más de 300 empresas.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.