La Plataforma Corredor Oeste denuncia que el comisionado del Corredor Atlántico “niega el potencial militar de la Ruta de la Plata”

Critica la “negativa generalizada del Gobierno a las inversiones para León” con argumentos “fabricados desde el nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050”.

Provincia16 de junio de 2025RMLRML
Plataforma Corredor Oeste
Plataforma Corredor Oeste

La Plataforma Corredor Oeste León, Asturias, Galicia y Zamora denunció hoy el “nuevo ataque contra la Ruta de la Plata” protagonizado la pasada semana por el comisionado del Gobierno en el Corredor Atlántico durante su participación en un foro en Ponferrada, donde “despreció y negó la existencia de realidades y potencialidades militares que refuerzan la reapertura del corredor”.
El portavoz de la Plataforma, Eduardo Tocino, también puso de relieve el “desprecio al trazado” por parte del comisionado, quien “llegó a decir que no es aprovechable”, a pesar de que “ha sido defendido por multitud de técnicos ferroviarios debido a que discurre por una orografía favorable a excepción del puerto de Béjar”.
“El despropósito llega a tal punto que estima el coste de la línea con una horquilla brutal de entre 3.000 y 6.000 millones de euros, una falsedad más salvo que plantee un tipo de línea que no necesita el oeste, con un coste falso, para justificar no hacer nada”, añadió Tocino.
Para Eduardo Tocino, la actitud del Gobierno manifestada a través del comisionado del Corredor Atlántico, “volvió a manifestar su negativa generalizada a las inversiones para León”, al poner de manifiesto “todos los argumentos posibles contra la Ruta de la Plata, fabricados desde su nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050”.
Así, aseguró que el comisionado “llegó a decir con todo el desparpajo” que “hay que despreciar el actual trazado ya expropiado porque discurre por zonas sin dificultades orográficas”, aunque ello “le permite ser aprovechado realizando las adaptaciones y modernizaciones oportunas, como se ha hecho con otras líneas”. “El Comisionado desprecia esta oportunidad y anula una de las ventajas para la reapertura de una línea que no necesita ni trazado, ni instalaciones como la alta velocidad del Corredor Mediterráneo”, lamentó.
Frente a ello, el portavoz de la Plataforma Corredor Oeste defendió que el “territorio necesita un ferrocarril adaptado a su realidad”, ya que “sin infraestructuras se perderán inversiones”, mientras que “el Gobierno no ha escuchado las peticiones de las instituciones del oeste de España, ni a la gente, a pesar de que ahora pintan la Ruta de la Plata como una teórica y futurible vía que nunca pretenden realizar”.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.