NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Plataforma Corredor Oeste denuncia que el comisionado del Corredor Atlántico “niega el potencial militar de la Ruta de la Plata”

Critica la “negativa generalizada del Gobierno a las inversiones para León” con argumentos “fabricados desde el nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050”.

Provincia16 de junio de 2025RMLRML
Plataforma Corredor Oeste
Plataforma Corredor Oeste

La Plataforma Corredor Oeste León, Asturias, Galicia y Zamora denunció hoy el “nuevo ataque contra la Ruta de la Plata” protagonizado la pasada semana por el comisionado del Gobierno en el Corredor Atlántico durante su participación en un foro en Ponferrada, donde “despreció y negó la existencia de realidades y potencialidades militares que refuerzan la reapertura del corredor”.
El portavoz de la Plataforma, Eduardo Tocino, también puso de relieve el “desprecio al trazado” por parte del comisionado, quien “llegó a decir que no es aprovechable”, a pesar de que “ha sido defendido por multitud de técnicos ferroviarios debido a que discurre por una orografía favorable a excepción del puerto de Béjar”.
“El despropósito llega a tal punto que estima el coste de la línea con una horquilla brutal de entre 3.000 y 6.000 millones de euros, una falsedad más salvo que plantee un tipo de línea que no necesita el oeste, con un coste falso, para justificar no hacer nada”, añadió Tocino.
Para Eduardo Tocino, la actitud del Gobierno manifestada a través del comisionado del Corredor Atlántico, “volvió a manifestar su negativa generalizada a las inversiones para León”, al poner de manifiesto “todos los argumentos posibles contra la Ruta de la Plata, fabricados desde su nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050”.
Así, aseguró que el comisionado “llegó a decir con todo el desparpajo” que “hay que despreciar el actual trazado ya expropiado porque discurre por zonas sin dificultades orográficas”, aunque ello “le permite ser aprovechado realizando las adaptaciones y modernizaciones oportunas, como se ha hecho con otras líneas”. “El Comisionado desprecia esta oportunidad y anula una de las ventajas para la reapertura de una línea que no necesita ni trazado, ni instalaciones como la alta velocidad del Corredor Mediterráneo”, lamentó.
Frente a ello, el portavoz de la Plataforma Corredor Oeste defendió que el “territorio necesita un ferrocarril adaptado a su realidad”, ya que “sin infraestructuras se perderán inversiones”, mientras que “el Gobierno no ha escuchado las peticiones de las instituciones del oeste de España, ni a la gente, a pesar de que ahora pintan la Ruta de la Plata como una teórica y futurible vía que nunca pretenden realizar”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.