
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
La Senda de las Cantinas del Bierzo se pone en marcha gracias a una subvención de 60.000 euros y con 19 establecimientos.
Provincia12 de junio de 2025La Junta de Castilla y León ha otorgado ayudas por valor de siete millones de euros para 126 proyectos dentro de la línea de subvenciones para la Dinamización Demográfica puesta en marcha en el año 2023, según detalló hoy la directora general de Vivienda y Ordenación del Territorio, María Pardo, en visita a Camponaraya (León) para presentar una de estas iniciativas, la Senda de las Cantinas.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Consejo Comarcal del Bierzo que consiguió una ayuda de casi 60.000 euros para promocionar y poner en valor cantinas de la comarca y promocionarlas como destinos turísticos y gastronómicos. “Es una idea muy innovadora porque se basa en un turismo activo en el que el ciudadano puede recorrer distintas cantinas”, dijo Pardo.
La pretensión de esta línea de ayuda es dinamizar, demográficamente, el territorio, luchando contra la despoblación, según indicó Pardo, y forma parte de un conjunto de medidas impulsadas desde el Gobierno Autonómico para frenar la pérdida de población del mundo rural a través del fomento de actividades económicas o culturales, entre otras.
La directora general recordó que en Castilla y León está en marcha, desde el año 2022, el Consejo de Dinamización Demográfica, cuyo fin es “estudiar cómo revertir esa reducción poblacional. Hay más de 2.000 millones de euros que miran al medio rural y en 2024 elaboramos una Ley de Garantía de los Servicios Esenciales”, indicó.
Entre las medidas enfocadas a revertir esa pérdida de población están la tarjeta de autobús gratuita, el transporte a la demanda o programas como ‘A gusto en casa’, que según pardo están surtiendo efecto dado que la población de Castilla y León ha crecido en 1.500 personas en el último año.
A ello se suman las ayudas para la vivienda, como la puesta a disposición de familias y personas vulnerables de 350 viviendas en la provincia de León, ya sea en régimen de alquiler o de venta, con descuentos del 20 por ciento para jóvenes o ayudas para pagar el alquiler.
Senda de las Cantinas
En cuanto a la Senda de las Cantinas, la consejera de Formación, Empleo y Agenda 2030 del Consejo Comarcal del Bierzo, Laura Fernández, indicó que el objetivo es poner en valor esos espacios, para lo que se hizo un estudio en el que se detectaron 50 que encajaban en el perfil, de las cuales 19 forman parte, de forma inicial, del proyecto.
“Se han elaborado gastrorutas con 17 cantinas y dos complementarias. Son 18 gastrorutas circulares y una lineal, con lo que pretendemos dar visibilidad a las cantinas, la gastronomía y al entorno donde se encuentran”, explicó.
El Consejo hizo también un plan de sostenibilidad y se ha colgado toda la información en el portal web de Turismo de la institución comarcal, para que todo el mundo pueda consultarlo. “Hay un tour en 360 que nos parece espectacular porque se puede ver cómo es una cantina y tener ganas de verla en persona”, dijo Fernández.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, afirmó que están implicados en la lucha por el medio rural, “para favorecer el emprendimiento, luchar contra la despoblación, favorecer a personas con dificultades para encontrar opciones laborales o mujeres”, señaló. Añadió que hoy mismo se publica en el Boletín Oficial de la Provincia el Plan de Pequeñas Obras y el nombramiento del arquitecto que prestará ayuda a los pueblos.
La senda se presentó en la Casa Ucieda de Camponaraya, cuyo alcalde, Eduardo Morán, agradeció la implicación de la Junta en la puesta en marcha de iniciativas que ayuden a los pueblos.
Las cantinas que forman parte del proyecto son la Amalavida, la Palloza de Canteixeira en Balboa; la de Busmayor, en Barjas, el Bar-estanco de Lillo del Bierzo, el Bar Gonçalves de Almagarinos, en Igüeña; la Cantina de Oencia; el Pub Araña de Chano, en Peranzanes; el Estanco - Bar Inés y El Sitio de mi Recreo en Priaranza del Bierzo; el Estanco Bar Casa Berta de Puente de Domingo Flórez; el El Kiosko de Elena de Tremor de Abajo en Torre del Bierzo; el Bar Estanco de Candín, en Valle de Ancares; La Casa Vieja en Burbia, de Vega de Espinareda; el Bar Centro Social Veigadolmo en Aira da Pedra, la Cantina de Teixeira, El Filandón Berciano, la Cantina O Filandón y la Cantina de Porcarizas, todos ellos en localidades de Villafranca del Bierzo, y La Bodega del Niño de Cacabelos.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
El primer premio tendrá una dotación de 600 euros.
Nuria González responde a la petición de la Junta de Portavoces de la capital berciana para impartir el grado en León y Ponferrada desde el inicio.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.