NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El comisionado del Corredor Atlántico asegura que es el "momento idóneo" para renovar la vía entre Ponferrada y León

José Antonio Sebastián espera que el estudio sobre la solución al Manzanal esté terminado en el verano de 2026.

Provincia12 de junio de 2025RMLRML
JOSE ANTONIO SEBASTIAN - CORREDOR ATLANTICO
JOSE ANTONIO SEBASTIAN - CORREDOR ATLANTICO

El comisionado para el Corredor Atlántico, dependiente del Gobierno, José Antonio Sebastián, aseguró hoy que es “el momento idóneo para renovar la vía férrea entre Ponferrada y León”, así como otros puntos de España gracias a que tienen “la letra y la música” y se va a “velocidad de crucero”.
Palabras de Sebastián durante la apertura del foro ‘Ponferrada. Nodo logístico del Corredor Atlántico Noreste’, que se celebra hoy y mañana en el castillo de los Templarios y donde se debatirá, entre otras cuestiones, el papel que la capital del Bierzo debe jugar dentro del Corredor Atlántico. 
Sebastián aseguró que Ponferrada está “geográficamente bien situada” y por eso es un punto importante. "Tenemos que adecuar las infraestructuras existentes al reglamento europeo, que tiene que estar en 2030 porque forman parte de la red básica”, explicó el comisionado del Corredor Atlántico sobre el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes. 
El comisionado recordó que ya se ha renovado, completamente, la vía entre Ponferrada y Galicia, “con una gran inversión, un corte de 22 meses y una infraestructura ya adaptada a los transportes del siglo XXI”. También se están haciendo apartaderos de 750 metros, como el de Ponferrada en La Placa, con una inversión de casi 20 millones de euros. 
“Vamos a renovar completamente la línea entre León y Ponferrada. Estamos haciendo estudios de viabilidad para una solución al ‘lazo del Manzanal’ y para una hipotética reapertura de la Ruta de la Plata”, señaló. En todo caso matizó que ese estudio del Manzanal no estará listo hasta pasado el verano de 2026 y la solución será “compleja” ya que posiblemente pasará por la construcción de un nuevo túnel o un soterramiento.
“Una vez que acabe este estudio, habrá que hacer el informativo para saber cual es la mejor opción, tendrá que tener una declaración de impacto ambiental, un proyecto y una construcción. Por lo tanto es una solución que tenemos que dar y mientras tanto, para no hipotecar los transportes, se dará ayudas a las empresas”, afirmó.
En todo caso Sebastián cree que éste es el momento adecuado para avanzar “porque se han sumado la letra y la música. La letra consiste en que por fin hemos tenido los proyectos para poder acometer. Tenemos los estudios informativos, los proyectos, las declaraciones de impacto ambiental que nos permiten avanzar. Y por otro lado tenemos la música, es decir los Presupuestos Generales del Estado, los fondos europeos, los planes de recuperación para poder acelerar actuaciones que en otro tiempo no se han podido hacer”, continuó. 
Por último, el comisionado reiteró que la presentación  del Plan Director del Corredor Atlántico en Castilla y León está pendiente de la reunión previa entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Encuentro
El foro cuenta también con la presencia del presidente de la Alianza de Corredores de Europa, Salvador Galve, para quien es vital conectar nodos logísticos “como el que se está trabajando en Ponferrada” con los puertos y el resto de Europa. “Sin infraestructuras de transporte no hay desarrollo”, aseguró. “Ponferrada, hace 2.000 años, junto con Zaragoza y la zona de Astorga  y Mérida, eran los grandes núcleos que los romanos diseñaron para desarrollas la Península Ibérica. La parte noroeste del Corredor Atlántico es vital”, añadió. 
Desde el Grupo Técnico de Corredores, Pío Javier Ramón, consideró que “Ponferrada tiene una posición ventajosa en este momento ya que pertenece a la red básica europea de transporte, que tiene que estar adaptada en 2030 y hay que moverlo y reivindicarlo como punto estratégico”, dijo. 
Por último, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala indicó que este foro debe servir para retomar el proyecto para que la ciudad sea un nodo logístico importante del Corredor Atlántico. “No es un mero capricho. Es una necesidad del Bierzo, de León y del todo noroeste peninsular”. 
Este encuentro continuará mañana con mesas redondas donde participarán representantes de diversas empresas y la clausura correrá a cargo del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.