NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El cereal español, al borde del colapso

ASAJA, COAG y UPA exigen en Madrid medidas urgentes ante los precios ruinosos, los costes disparados y la competencia desleal.

España04 de junio de 2025RMLRML
PROTESTA CONTRA LA IMPORTACION DE CEREAL MARROQUI
PROTESTA CONTRA LA IMPORTACION DE CEREAL MARROQUI

Cientos de agricultores han alzado la voz este 4 de junio ante el Ministerio de Agricultura en Madrid para exigir al Gobierno un plan de rescate para el cereal español. La concentración, convocada por las principales organizaciones agrarias —ASAJA, COAG y UPA—, denuncia una crisis de rentabilidad que amenaza con arrasar miles de explotaciones.

El sector cerealista afronta una tormenta perfecta: precios por debajo de los 200 euros por tonelada frente a unos costes de producción que superan los 800 euros por hectárea. A ello se suma el encarecimiento de fertilizantes, la especulación de mercados internacionales y la entrada masiva de grano de terceros países sin controles ni aranceles equiparables.

Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, fue tajante: “Lo que está en juego es la supervivencia de miles de agricultores. No podemos seguir produciendo a pérdidas mientras el Gobierno mira hacia otro lado”. Exigió ayudas directas para compensar el sobrecoste de fertilizantes, la supresión de aranceles a su importación y un control real sobre el grano que llega del exterior.

Desde COAG, Javier Fatás denunció la distorsión del mercado causada por la especulación financiera: “Hoy los precios se deciden en despachos lejanos, con un clic que vale más que toda una campaña. El cereal nacional se paga por debajo de 220 euros cuando cuesta más de 250 producirlo”.

Ignacio Huertas, secretario de Agricultura de UPA, calificó la situación de “crítica” y advirtió que los costes no dejan de subir. “El agricultor está atrapado entre la especulación y unas políticas que castigan al productor nacional”, afirmó.

Las tres organizaciones han advertido que, si no se actúa de inmediato, las protestas se extenderán a toda España e incluso a Bruselas. Alertan de que sin cerealistas no hay cereal nacional, y sin producción propia, la alimentación dependerá de intereses externos, encareciendo la cesta de la compra y poniendo en jaque la seguridad alimentaria.

Pese a las buenas previsiones de cosecha, el campo exige dignidad, apoyo y un futuro que no se decida desde los mercados sino desde el compromiso político con quienes alimentan al país.
 

 
 
 

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.