El barrio de Puente Castro rechaza la macrocentral de biomasa aprobada por la Junta y el Ayuntamiento

La reciente aprobación de la planta de biomasa en León despierta una ola de preocupación en los barrios afectados. El partido político Alantre denuncia la falta de respuesta a sus alegaciones y el riesgo sanitario y ambiental que supondría el proyecto.

Provincia26 de mayo de 2025RMLRML
GASIFICADOR DE BIOMASA
GASIFICADOR DE BIOMASA

En el corazón de Puente Castro, un barrio obrero de León, no se habla de otra cosa. La reciente luz verde de la Junta a la construcción de una macrocentral de biomasa ha encendido todas las alarmas entre vecinos y colectivos sociales. Lo que para las instituciones es un avance en eficiencia energética, para quienes viven cerca se percibe como una amenaza directa a su salud y bienestar.

La planta, que pretende crear una red de calor para abastecer a buena parte de la ciudad, generaría, según Alantre León, emisiones contaminantes con efectos nocivos sobre la población más próxima. “No se está teniendo en cuenta el impacto real sobre quienes vivimos aquí. Esta central traerá consigo un tráfico incesante de camiones cargados de astilla forestal y partículas peligrosas que afectarán al aire que respiramos”, afirma un portavoz de la plataforma.

El respaldo político al proyecto ha sido casi unánime en el Ayuntamiento de León: PSOE, PP, UPL, Ciudadanos y, recientemente, VOX. Una coincidencia poco habitual que ha generado aún más desconfianza entre quienes sienten que sus barrios, como Puente Castro y La Lastra, han sido abandonados por quienes deberían velar por su bienestar.

En enero, Alantre salió a las calles para explicar el proyecto a los vecinos, recogiendo más de un centenar de alegaciones en solo dos horas. A día de hoy, denuncian, ninguna de esas preocupaciones ha recibido respuesta. “Es indignante que se hable de transición energética y se ignore el derecho a un entorno sano”, lamentan desde el colectivo.

El debate se centra ahora en una pregunta clave: ¿pueden considerarse limpias y renovables unas instalaciones que, según sus detractores, traerán contaminación acústica, atmosférica y una carga logística incompatible con un entorno urbano y residencial?

Desde Alantre insisten: “Renovables, sí, pero no así. Exigimos una transición energética justa, donde el bienestar de las personas esté por encima de los intereses económicos”. Mientras tanto, en Puente Castro, crece la sensación de que esta historia aún no ha terminado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Sorteo de Oro (2)

El Sorteo de Oro de Cruz Roja reparte 9.750 euros en León

RML
CyL24 de julio de 2025

El tradicional Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado este año en Valladolid, ha distribuido más de 11.700 premios por valor de siete millones de euros. En la provincia de León, el sorteo ha dejado un total de 9.750 euros en premios.

LALIGA-Aurora_AURORA-LALIGAGENUINE-Positivo

La Cultural y Asprona León competirán en LaLiga Genuine Moeve

RML
Deporte24 de julio de 2025

La Cultural y Deportiva Leonesa integrará en su estructura al equipo Olímpico Asprona León para participar en la próxima edición de LaLiga Genuine Moeve, una competición de fútbol dedicada a personas con discapacidad intelectual. La iniciativa, impulsada por la Fundación de LALIGA, comenzará en noviembre con la participación de 50 clubes.