La Térmica Cultural acoge el 13 y 14 de junio la tercera edición de ‘Paisajes’ con la novedad de una feria

Habrá ponencias sobre oportunidades de los territorios en transición con expertos de cada territorio.

Provincia22 de mayo de 2025RMLRML
LA TERMICA CULTURAL
LA TERMICA CULTURAL

La UNED de Ponferrada, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles, y la Fundación Ciudad de la Energía, ponen en marcha la tercera edición del evento ‘Paisajes’, que este año lleva por título 'Paisajes postmineros: territorios en transición. Retos y oportunidades', que se desarrollará los días 13 y 14 de junio en La Térmica Cultural. 
Se trata de una edición que incorpora novedades, ya que se desarrollará en dos días e introduce una feria con puestos de productos de todas las zonas en transición, llegados desde Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón y Andalucía.
“Estamos muy satisfechos con el resultado de las dos anteriores citas y por eso nos animamos a continuar”, dijo el director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, quien recordó que el objetivo de estas citas es poner en valor todo el patrimonio que albergan estos territorios, más allá de sus pasados mineros. 
“Empezamos de forma muy modesta, con la idea de utilizar territorios de transición justa para crear esa red de turismo de patrimonio, con el minero en el centro, pero nutridos de otras cosas, como el gastronómico, el ambiental, el etnológico o el cultural”, resaltó la directora general de la Ciuden, Yasodhara López. 
Por su parte el profesor de la UNED, Francisco Balado, fue el encargado de ofrecer detalles sobre la primera jornada, en la que habrá diversas ponencias a cargo de 40 expertos que se acercarán hasta la capital berciana. 
A lo largo de la mañana habrá cuatro mesas. La primera dedicada al patrimonio minero industrial, con expertos que valorarán el impacto y las oportunidades de futuro. En el caso del Bierzo, se hablará del Ponfeblino.
La segunda mesa tratará aspectos relacionados con el patrimonio cultural, el inmaterial y la memoria que queda en los territorios, donde estará el Instituto de Estudios Bercianos.
A continuación el patrimonio natural será el protagonista, con participantes de las Reservas de la Biosfera de Omaña y Babia. La última mesa se centrará en turismo, etnoturismo y gastronomía. 
“Por la tarde, además de que conozcan tanto La Térmica Cultural como el Museo de la Energía, los llevaremos hasta Fabero para conocer su conjunto etnológico”, añadió Balado. 
Desde al área de Museos de Ciuden, su responsable, Conchi Fernández, habló de la feria, que se celebra el 14 de junio en La Térmica Cultural entre las 10 y las 22 horas. 
“Los territorios nos darán a conocer sus productos. Habrá presentaciones de cada puesto, centrado por Comunidades, y también degustaciones. Se completará con una actuación del programa Dinamiz ArtJ”, señaló. 
Este evento, así como otros que se celebran, tienen impacto en el territorio, según dijo López. “Se notan los efectos en el número de visitas. Nosotros hacemos una evaluación de cada evento, de cuánto repercute directamente en la zona. Hay un retorno directo económico y también indirecto y el aumento en el número de visitas es una realidad”, finalizó.

Últimas noticias
brañar español

Brañar: un puente educativo y cultural entre Boñar y Braganza

RML
Montaña Leonesa22 de mayo de 2025

El Instituto Pablo Díez organiza el 23 de mayo la feria Brañar, una jornada que une a jóvenes de Boñar (España) y Braganza (Portugal) en torno al emprendimiento rural, el patrimonio y la innovación. Radio Montaña Leonesa dará voz a los protagonistas en una entrevista especial conducida por Amable Pascual.

Te puede interesar
Lo más visto
JORNADA DE BOLOS EN LA CHOPERA

La Chopera vuelve a latir con el Bolo Leonés: emoción, sorpresa y mucha nostalgia

RML
León21 de mayo de 2025

La temporada del Bolo Leonés ha vuelto a rodar, y lo ha hecho en un lugar que guarda historia entre sus maderas: la bolera del parque de La Chopera. Hacía tanto tiempo desde la última competición que, sinceramente, parecía que el eco de los bolos ya se había apagado allí. Pero no. Este fin de semana volvió a sonar, y con fuerza.