
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Con voz firme, ideas claras y muchas ganas de hacerse escuchar, el equipo del IES Valles del Luna se ha alzado como ganador en la final autonómica de la IX Liga Debate de Castilla y León. La cita, celebrada esta mañana en las Cortes, reunió a lo mejorcito de la oratoria juvenil de la comunidad.
Provincia16 de mayo de 2025No todos los días un instituto de un pueblo leonés se lleva el aplauso de toda Castilla y León. Pero hoy sí. El IES Valles del Luna, de Santa María del Páramo, ha logrado lo que parecía reservado a los centros más grandes: ganar la final autonómica de la Liga Debate en la categoría de ESO, tras enfrentarse al CC Santo Ángel de Palencia con un tema nada fácil: ¿Son más necesarios los conocimientos científicos que los humanísticos para la vida?
Y no fue un simple debate. Fueron dos horas y media de argumentos afilados, silencios cargados de intención y réplicas tan bien pensadas que hicieron vibrar hasta a los más escépticos. Los estudiantes del Valles del Luna no solo supieron defender sus ideas; lo hicieron con emoción, con respeto, con esa chispa que aparece cuando crees de verdad en lo que dices.
Esta edición ha sido la más concurrida hasta la fecha, con más de 500 estudiantes de 99 centros educativos participando desde todos los rincones de la comunidad. Muchos kilómetros, muchas horas de ensayo, muchas dudas también. Pero al final, todo ese esfuerzo mereció la pena.
Luis Domingo González, director general de Innovación y Formación del Profesorado, no ocultó su entusiasmo: “Este acto es mucho más que una entrega de premios. Es una celebración del pensamiento crítico, de la palabra como herramienta de cambio, de jóvenes que ya están preparados para la vida adulta, aunque todavía lleven mochila”.
También el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, lanzó un mensaje lleno de aliento: que no dejen nunca de cuestionar, de dialogar, de mirar más allá de lo evidente.
Para el equipo del IES Valles del Luna —formado por chicos y chicas de 3º y 4º de ESO— esta victoria ha sido un regalo, sí, pero también una confirmación: que desde un pueblo pequeño se puede hablar muy alto. Y muy claro. Que la inteligencia no entiende de tamaños. Y que cuando el corazón se suma al argumento, las palabras pesan mucho más.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.