
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Recibirá un facsímil del Códice Calixtinus en un acto que se desarrollará el 31 de mayo en el Castillo de los Templarios de Ponferrada.
Provincia16 de mayo de 2025El escritor, ensayista y comisario de exposiciones José Tono Martínez ha sido galardonado con el XII Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación del Camino de Santiago, convocado por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino Francés, en reconocimiento a su extensa y rigurosa labor en favor de la preservación y divulgación del legado jacobeo. La propuesta fue impulsada por la Asociación de Periodistas de León (APL), que preside actualmente la Liga.
El galardón del Premio Aymeric Picaud, instituido en 2014, consiste en un facsímil del Codex Calixtinus valorado en más de 5.000 euros y realizado por la prestigiosa editorial Siloé de Burgos. Se trata de un símbolo de la riqueza patrimonial, cultural y espiritual del Camino de Santiago, y se entregará en el Castillo de los Templarios de Ponferrada el 31 de mayo, en el marco de un programa de actividades con el Camino como hilo conductor y con el propósito de poner en valor el potencial cultural, turístico y patrimonial de la comarca del Bierzo.
Además del acto de entrega, habrá visitas, encuentros y propuestas culturales en Ponferrada, Molinaseca y Camponaraya, otros dos municipios emblemáticos del Camino a su paso por León.
El premiado
La deliberación del jurado tuvo lugar por videoconferencia el pasado 27 de marzo, donde se subrayó la “ excepcional calidad intelectual y cultural de la trayectoria de José Tono Martínez, cuya obra aúna investigación histórica, interpretación simbólica, divulgación artística y enfoque multimedia del fenómeno jacobeo”. El jurado valoró especialmente su capacidad para “conjugar tradición y modernidad, mostrando un compromiso sostenido con el Camino de Santiago como espacio de encuentro, diálogo intercultural y transformación interior”.
La presidenta de la Liga, Vanessa Silván, destaca que Tono Martínez ha hecho del Camino de Santiago un eje transversal de su obra narrativa, ensayística y expositiva. “Su enfoque, que combina erudición, sensibilidad estética y mirada crítica, ha contribuido de forma notable al reconocimiento del Camino como bien cultural vivo y fenómeno universal”, añade.
Tono Martínez fue discípulo y alumno del antropólogo y profesor Carmelo Lisón Tolosana, amigo y colaborador de Elías Valiña, el creador de la flecha amarilla. Por ello, el Camino de Santiago ha sido siempre una fuente de inspiración en su obra, en la que destacan las ‘Cantigas de andar’, ‘Hijos del Trueno. Mitos y símbolos en el Camino de Santiago’ y ‘El anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago’
También ha sido comisario de relevantes exposiciones promovidas por el Ministerio de Cultura y el Consejo Jacobeo, como Carteles para un Camino. 100 años de ilustración jacobea o Historietas Jacobeas, y director del proyecto Calle Mayor de Europa, una innovadora plataforma multimedia que aporta una visión renovada y accesible del Camino a través de diversos contenidos audiovisuales.
Los XII Premios Aymeric Picaud cuentan con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, el Ayuntamiento de Camponaraya, la Diputación de León, Notymic, Siloé y el Ayuntamiento de Molinaseca, así como otras entidades como Bentravel, Pelines, Asociación de Amigos de la Noche Templaria, Consejo Comarcal del Bierzo, Instituto Leonés de Cultura (ILC), Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, Bierzo Enoturismo y La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.