
ASAJA impulsa más de la mitad de estas titularidades en la provincia, apostando por un modelo más justo y con futuro.
Se celebrará entre el 28 y el 30 de mayo bajo el título 'Religión, salud, curación'.
León16 de mayo de 2025La Universidad de León acogerá entre el 28 y el 30 de mayo el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’, que congregará a más de un centenar de personas.
La cita contará con cuatro mesas temáticas y más de 70 comunicaciones que se desarrollarán en el Albéitar, la Facultad de Educación y la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Vegazana, así como el Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas.
El presidente del comité organizador, Paulino Pardo, señaló en un comunicado que se trata de “un congreso laico, secular, no un congreso religioso, sino que es una aproximación, desde distintas ciencias, al fenómeno de la religión”.
Las mesas temáticas tendrán lugar el Aula Magna de la Facultad de Educación y la primera lleva por título ‘San Marcos en el Camino. Sanación del cuerpo y del alma’, y contará con la participación de las profesoras de la Universidad de León Gregoria Cavero Domínguez y María José Pérez Álvarez Una mesa, resume Pardo, “para acercarnos al papel de nuestra hospedería, en el marco de lo que fue la hospitalidad medieval”.
La segunda mesa, girará en torno a ‘Religión, salud y sanación en la Antigüedad’ y contará con las ponencias de dos profesoras de la Universidad Complutense de Madrid: la doctora Ana Isabel Jiménez San Cristóbal, que abordará ‘La ‘manía’ catártica: efectos liberadores del ritual’ y la doctora Raquel Martín Hernández que pondrá sobre la mesa ‘De la Ilíada a los Evangelios. El poder sanador de la palabra desde la Antigüedad Clásica al Cristianismo”.
La tercera mesa se titula ‘Religión y salud: Interseccionalidades e implicaciones bioéticas y socioeducativas’, con la participación de la doctora Isabel Roldán Gómez, de la Universidad de Salamanca y su ponencia: ‘Religión y salud pública: la salud sexual y reproductiva desde la teología feminista’ y el doctor David Cobos Sanchíz, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla que abordará ‘Alimentación, religión y salud: una aproximación socioeducativa’.
La última de las mesas temáticas girará en torno a ‘Religión, salud y curación: miradas desde la Sociología de la Religión’ con el doctor Josetxo Beriain, de la Universidad Pública de Navarra y el doctor Luis Garagalza, de la Universidad del País Vasco, quienes abordarán las ‘Resacralizaciones seculares: entre lo sagrado y la curación’. A ellos se sumará el doctor Zakaria Sajir, de la Universidad de Salamanca, que analizará la ‘Pandemia e infodemia: de la desinformación islamófoba en España a la necesaria curación social’.
Todo ello se completa con sesiones sobre temáticas como lugares religiosos de sanación, salud, personas y actos, bioética, religión, salud, filología o naturaleza que cura.
Como complemento al congreso, ya se puede visitar en la Casa del Estudiante de la ULE la exposición ‘Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España’ de la Fundación pública Pluralismo y Convivencia que, a través de 15 paneles y el acceso mediante código QR, acerca al público a discursos históricos y comentarios de especialistas.
Se pueden conocer, entre otroa, la llegada de los primeros misioneros evangélicos, como George Borrow, que publica en 1842 su ‘Bible in Spain’, con sucesos como la creación de la primera escuela protestante en Cádiz por Guillermo Harris Rule en 1838, y la extensión de sus publicaciones por España.
También las primeras celebraciones judías en libertad dentro de la Península y la apertura de los primeros cementerios judíos.
Este fin de semana regresan las proyecciones artísticas sobre la Catedral y San Isidoro, una cita que transforma el patrimonio en emoción compartida.
El director científico de computación cuántica de Google ofreció una charla en la Escuela de Ingeniería Industrial de la ULE.
El el barrio de La lastra habrá exhibición de partidas con 25 aficionados.
Javier Campos, procurador socialista por León, lanza un mensaje claro a la Junta: basta de mirar hacia otro lado ante la situación límite del centro de educación especial. Planteará una pregunta en comisión para exigir compromisos reales.
Últimamente, algo ha cambiado en el ritual de sentarse en una terraza. Ya no siempre se trata de dejar que el tiempo pase entre charla y charla, entre sorbo y suspiro.
Yolanda León y Juanjo Pérez, de Cocinandos, mostraron en el pregón inaugural su amor por la cocina y por los libros.
* Architects Of Sound, Randy Brecker - Te Amo * Carlos Camilo, Doug Thomas - In Winter Time * Alex Fanjul, Lore GG - You Are Mine * Ananda Project, Pastaboys - Where The Music Takes You - Pastaboys Main * Hubert Eaves IV - The Cookout * Jarez - Only If You Knew * Jay Rowe - Summer Moon * Ham N Cheese - Onleh * Jerry Peters - The Connection * Lowell Hopper, G. Vernon Burrell, Jr. - Just the Way I Like It * Next - Too Close - Radio Edit * Reggie Codrington - Joy in the Midst * Mike Murray - Downtown * Rei Narita - Whistling Sand
Javier Campos, procurador socialista por León, lanza un mensaje claro a la Junta: basta de mirar hacia otro lado ante la situación límite del centro de educación especial. Planteará una pregunta en comisión para exigir compromisos reales.
Con voz firme, ideas claras y muchas ganas de hacerse escuchar, el equipo del IES Valles del Luna se ha alzado como ganador en la final autonómica de la IX Liga Debate de Castilla y León. La cita, celebrada esta mañana en las Cortes, reunió a lo mejorcito de la oratoria juvenil de la comunidad.