
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
León14 de mayo de 2025El Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León acoge hasta el próximo 13 de junio la exposición ‘Arte en el Camino’, de la Fundación Merayo, que combina escultura, fotografía, pintura y una instalación y que aúna propuestas de autores emergentes y otros consolidados.
Una veintena de artistas “con arraigo fuerte en la provincia de León y con vocación de hacer su arte universal”, según destacó durante la inauguración de la muestra la rectora de la ULE, Nuria González, que invitó a visitar una exposición que ya estuvo expuesta “con éxito notable” en el campus de Ponferrada y que “invita a descubrir, sentir y reflexionar sobre el arte”.
La comisaria de la exposición, Rosa Olmos, explicó que “no solo se centra en el Camino de Santiago, sino en todos los caminos que pasan por la provincia de León”, ya que se trata de “una encrucijada de caminos, casi todos muy relacionados con la espiritualidad”.
En cuanto a la muestra detalló que se trata de un conjunto de obras que compusieron la undécima temporada de la Fundación Merayo y cuenta con artistas, casi todo leoneses, como Ángel Cantero, “un leonés muy consolidado como pintor y como artista” con una obra “basada en el aspecto románico de las piedras, los símbolos, la simbología o la iconografía…con el bonito color dorado que tiene la piedra”.
También expone su obra Roberto Díez, que muestra de “unos collages hechos con trozos muy pequeñitos, con letras sobre todo, más conceptual y muy trabajada también”. ‘Arte en el camino’ también expone una parte de obra de la propia Ángela Merayo en una de las salas laterales del Ateneo, dedicada a la música. Además, hay dos exposiciones individuales de fotografía, de los fotógrafos leoneses Luis Canal, dedicada a las personas, y Fernando Tuñón, dedicada al agua.
Junto a ellos una artista joven, Elena Montaña que “hace collages muy bonitos, muy suaves, muy discretos, pero muy atractivos”, en escultura cuenta con escultores como Mariano Gutiérrez o Pope de Paz.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
La escritora argentina Andrea Cabrera Kñallinsky presentará en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, el libro que ha coescrito sobre María Mestayer junto a Aldo García Arias.
Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en la Colegiata de San Isidoro con una veintena de conferencias, talleres, mesas redondas y comunicaciones.
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), que se celebra el lunes 19 de mayo, la Asociación Leonesa de personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Ostomía (ALEIIO) ha organizado varias actividades en la ciudad de León para visibilizar la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y a las personas ostomizadas.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
La propuesta se completa con mercado artesanal, música en directo, ludotecas e hinchables.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.