
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Doce estaciones con gafas de realidad virtual permiten recorrer la historia de la construcción del edificio.
Provincia06 de mayo de 2025El Palacio de Gaudí en Astorga, en la provincia de León, implementa desde este martes una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva diseñada para complementar la visita in situ a quienes se acerquen a conocer el monumento, a través de unas gafas de realidad virtual que acompañarán a los visitantes en un recorrido por la historia de Astorga y la construcción de Palacio.
El recorrido, que inauguraron hoy los alumnos de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio La Salle, permite sobrevolar la historia y el monumento a vista de pájaro. Desde el asentamiento romano de Asturica Augusta hasta la llegada de Gaudí a Astorga, pasando por la Guerra de la Independencia y el incendio que en 1886 asoló el antiguo palacio episcopal, la experiencia virtual permite contemplar el Palacio desde un nuevo punto de vista.
La experiencia virtual está incluida dentro del acceso general al Palacio de Gaudí, de manera que el visitante podrá disfrutar de ella al terminar el recorrido en las doce estaciones ubicadas en la segunda planta del edificio.
Óptima Cultura ha diseñado y desarrollado la estación virtual que permite la visualización de la experiencia a través de unas gafas específicas para tal fin. Gracias a un equipo de desarrolladores de software y hardware y al trabajo de producción audiovisual en grados, se puede disfrutar de esta nueva experiencia que ofrece impactantes panorámicas, perspectivas imposibles y un realismo inmersivo que impacta por su belleza.
Con esta nueva propuesta, el Palacio de Gaudí da un paso más en su apuesta por la innovación cultural, ampliando las formas de conectar con el patrimonio y enriquecer la experiencia del visitante. La visita virtual se perfila como una herramienta de referencia que añade valor al recorrido y refuerza el atractivo del monumento.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Contará con 12 productores de Asturias, Galicia, País Vasco y León.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.