El Palacio de Gaudí de Astorga (León) incorpora desde hoy una experiencia de realidad virtual inmersiva

Doce estaciones con gafas de realidad virtual permiten recorrer la historia de la construcción del edificio.

Provincia06 de mayo de 2025RMLRML
REALIDAD VIRTUAL EN EL PALACIO GAUDI DE ASTORGA
REALIDAD VIRTUAL EN EL PALACIO GAUDI DE ASTORGA

El Palacio de Gaudí en Astorga, en la provincia de León, implementa desde este martes una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva diseñada para complementar la visita in situ a quienes se acerquen a conocer el monumento, a través de unas gafas de realidad virtual que acompañarán a los visitantes en un recorrido por la historia de Astorga y la construcción de Palacio.
El recorrido, que inauguraron hoy los alumnos de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio La Salle, permite sobrevolar la historia y el monumento a vista de pájaro. Desde el asentamiento romano de Asturica Augusta hasta la llegada de Gaudí a Astorga, pasando por la Guerra de la Independencia y el incendio que en 1886 asoló el antiguo palacio episcopal, la experiencia virtual permite contemplar el Palacio desde un nuevo punto de vista.
La experiencia virtual está incluida dentro del acceso general al Palacio de Gaudí, de manera que el visitante podrá disfrutar de ella al terminar el recorrido en las doce estaciones ubicadas en la segunda planta del edificio.
Óptima Cultura ha diseñado y desarrollado la estación virtual que permite la visualización de la experiencia a través de unas gafas específicas para tal fin. Gracias a un equipo de desarrolladores de software y hardware y al trabajo de producción audiovisual en grados, se puede disfrutar de esta nueva experiencia que ofrece impactantes panorámicas, perspectivas imposibles y un realismo inmersivo que impacta por su belleza.
Con esta nueva propuesta, el Palacio de Gaudí da un paso más en su apuesta por la innovación cultural, ampliando las formas de conectar con el patrimonio y enriquecer la experiencia del visitante. La visita virtual se perfila como una herramienta de referencia que añade valor al recorrido y refuerza el atractivo del monumento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.