
El cuarteto vocal leonés Ancaita ofrecerá el viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Estará precedido de una ponencia de la musicóloga María Cáceres-Piñuel sobre José Subirá.
El paraje de La Camperona vuelve a cobrar vida como escenario destacado para la práctica del parapente, tras un proceso de acondicionamiento que refuerza su papel como enclave privilegiado para el turismo deportivo de montaña.
Montaña Leonesa05 de mayo de 2025Esta iniciativa retoma una actividad que, aunque iniciada en 2005, ha mantenido una presencia constante a lo largo de los años, y ahora se relanza con renovado impulso.
Las obras se han llevado a cabo en terrenos de la Junta Vecinal de Sahelices, en colaboración con el Club de Vuelo Libre de León. El proyecto ha contado con la autorización del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y la implicación de los Agentes Medioambientales de la comarca de Cistierna, asegurando la compatibilidad del desarrollo deportivo con la conservación del entorno natural.
La Camperona, célebre por haber sido final de etapa en la Vuelta Ciclista a España y por albergar infraestructuras de comunicaciones como antenas y repetidores, se ha consolidado también como un lugar idóneo para el vuelo libre. Las tareas de adecuación han consistido en la limpieza y explanación de una amplia superficie, eliminando arbustos y matorral bajo para facilitar el despegue sin alterar el equilibrio ecológico.
Este relanzamiento busca consolidar la zona como un referente del turismo activo, apostando por un modelo que combina deporte, naturaleza y sostenibilidad. Las condiciones de viento, la altitud y la amplitud visual convierten a La Camperona en un punto ideal para pilotos de diferentes niveles, desde los más experimentados hasta quienes se inician en el parapente.
La seguridad ha sido uno de los pilares del proyecto. Las entidades implicadas insisten en la necesidad de que cada piloto cuente con formación adecuada, equipos homologados, y que se respeten los niveles de pilotaje con zonas diferenciadas. Se trata de fomentar una práctica responsable, en armonía con el entorno y con garantías tanto para los deportistas como para quienes visitan la zona.
Con este impulso, La Camperona se reafirma como un destino atractivo para quienes buscan experiencias al aire libre, combinando la emoción del vuelo con la belleza natural del paisaje montañoso.
Estará precedido de una ponencia de la musicóloga María Cáceres-Piñuel sobre José Subirá.
La previsión de lluvias para los próximos días pueden ayudar a desarrollar estas enfermedades.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a su primo, J.R., cuyo cadáver fue localizado en un paraje de montaña a las afueras de la localidad.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Presentará mañana ante Patrimonio una solicitud de protección para la calzada romana a su paso por la calle Orozco y la Raya.
Se celebra el 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones.
Vox, tercera fuerza en las Cortes, lograría entre ocho y nueve parlamentarios; UPL, tres; Podemos, dos o tres, y Soria Ya, uno o dos.
Se sintió indispuesto en la calle y los Servicios de Emergencias no pudieron hacer nada por salvarle la vida.