
El PSOE de La Robla recuerda que las víctimas del franquismo fueron “vilmente asesinados” por “defender la democracia”
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Montaña Leonesa01 de mayo de 2025
La Agrupación del Partido Socialista de La Robla, en la provincia de León, cumplió este jueves con la tradición iniciada el 1 de mayo de 1987 y celebró su tradicional acto de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, con el que se pretende “reivindicar la memoria histórica” y dejar claro que todas esas personas a las que fusilaron “no eran delincuentes, sino personas que defendían la justicia, la libertad y la democracia” y que, pese a ello, “fueron vilmente asesinados”.
Así lo señaló el secretario general de la Agrupación, Santiago Dorado, quien hizo un llamamiento a “aprender de esa memoria” en tiempos “complicados” en los que “cada vez se ve más agresividad en los discursos políticos por parte de la extrema derecha” y, como consecuencia de ello, “cada vez se ve más crispación en la sociedad”. “Queremos hacer hacer memoria y justicia con estas personas y que aprendamos para que eso no vuelva a ocurrir”, remarcó.
Un acto “emotivo” para la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, que celebró poder “rendir homenaje a todos los compañeros que “fueron represaliados injustamente por defender su ideología, sus principios, la democracia y las libertades de las que hoy se disfrutan”.
Para Rubio, esta celebración es “muy importante” en un momento en el que “la extrema derecha ha llegado ya a las instituciones”, especialmente en Castilla y León, “donde han estado hasta hace unos meses e intentaron impulsar esa ley de concordia que pretendía igualar a víctimas y verdugos” y donde el Partido Socialista “consiguió frenarla”.
Por este motivo, la vicesecretaria general del PSCyL consideró importante “hacer pedagogía con la historia y rendir homenaje para evitar que se caiga en la confusión y que los más jóvenes tengan la idea de que víctimas y verdugos son iguales”.
También asistió al acto el secretario general del Partido Socialista de León, Javier Alfonso Cendón, reivindicó “la memoria de las personas que fueron víctimas de la represión franquista y de la dictadura” y que “dieron su vida para defender los valores democráticos del país pero lo pagaron muy claro”.
Asimismo, aludió al homenaje como “un acto de desagravio y de reconocimiento”, al tiempo que puso en valor la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno de España y se comprometió a trabajar, desde el Partido Socialista, para “eliminar todos los vestigios franquistas que siguen en las plazas y calles, porque “en los pueblos y ciudades no pueden estar los nombres de quienes contribuyeron a la represión y al golpe de estado”, por lo que se pondrán en marcha iniciativas para que “de una vez por todas”, se cumpla con la ley.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.