
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Montaña Leonesa01 de mayo de 2025La Agrupación del Partido Socialista de La Robla, en la provincia de León, cumplió este jueves con la tradición iniciada el 1 de mayo de 1987 y celebró su tradicional acto de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, con el que se pretende “reivindicar la memoria histórica” y dejar claro que todas esas personas a las que fusilaron “no eran delincuentes, sino personas que defendían la justicia, la libertad y la democracia” y que, pese a ello, “fueron vilmente asesinados”.
Así lo señaló el secretario general de la Agrupación, Santiago Dorado, quien hizo un llamamiento a “aprender de esa memoria” en tiempos “complicados” en los que “cada vez se ve más agresividad en los discursos políticos por parte de la extrema derecha” y, como consecuencia de ello, “cada vez se ve más crispación en la sociedad”. “Queremos hacer hacer memoria y justicia con estas personas y que aprendamos para que eso no vuelva a ocurrir”, remarcó.
Un acto “emotivo” para la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, que celebró poder “rendir homenaje a todos los compañeros que “fueron represaliados injustamente por defender su ideología, sus principios, la democracia y las libertades de las que hoy se disfrutan”.
Para Rubio, esta celebración es “muy importante” en un momento en el que “la extrema derecha ha llegado ya a las instituciones”, especialmente en Castilla y León, “donde han estado hasta hace unos meses e intentaron impulsar esa ley de concordia que pretendía igualar a víctimas y verdugos” y donde el Partido Socialista “consiguió frenarla”.
Por este motivo, la vicesecretaria general del PSCyL consideró importante “hacer pedagogía con la historia y rendir homenaje para evitar que se caiga en la confusión y que los más jóvenes tengan la idea de que víctimas y verdugos son iguales”.
También asistió al acto el secretario general del Partido Socialista de León, Javier Alfonso Cendón, reivindicó “la memoria de las personas que fueron víctimas de la represión franquista y de la dictadura” y que “dieron su vida para defender los valores democráticos del país pero lo pagaron muy claro”.
Asimismo, aludió al homenaje como “un acto de desagravio y de reconocimiento”, al tiempo que puso en valor la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno de España y se comprometió a trabajar, desde el Partido Socialista, para “eliminar todos los vestigios franquistas que siguen en las plazas y calles, porque “en los pueblos y ciudades no pueden estar los nombres de quienes contribuyeron a la represión y al golpe de estado”, por lo que se pondrán en marcha iniciativas para que “de una vez por todas”, se cumpla con la ley.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.