
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
León28 de abril de 2025Diego, portero de un edificio de 15 plantas, resume la jornada de este lunes como “muy intensa”, vivida con “nervios e incertidumbre”. En el edificio en el que trabaja la situación más complicada afectó a dos personas mayores con dificultad de movilidad, una de las cuales -usuaria de silla de ruedas casi nonagenaria- permaneció durante más de seis horas en el portal. La madre de Diego le ofreció una tortilla de patata que había preparado a primera hora de la mañana y que le sirvió de almuerzo y él le facilitó agua durante todas esas horas. El momento fue compartido por otros vecinos, que quisieron hacerla compañía y también degustar la improvisada comida.
Durante la tarde, temiendo que se pudiera hacer de noche sin recuperar el suministro de luz, lo que complicaría la situación, se intentó -entre tres personas- subirla a su domicilio, en la octava planta, pero tuvieron que desistir. Finalmente, se optó por acercarse hasta la Comisaría de la Policía Nacional, donde tras comentar la situación un numeroso grupo de policías se acercó al inmueble y se turnaron para subirla a pulso sobre las seis y media de la tarde. “Súper majos, muy atentos y pacientes con ella, porque refería dolores”. También se interesaron por si vivía sola y necesitaba alguna atención más, que no fue necesaria una vez accedió al interior de la vivienda.
Un hombre diabético que utiliza un medidor de glucosa que avisa al teléfono móvil de los cambios del nivel en sangre expresó su preocupación ante la posibilidad de quedarse sin batería, compartida por otros afectados por esta dolencia.
El apagón coincidió con la celebración de San Isidoro, patrón de la Universidad de León; un acto que congregó a numerosas autoridades, entre ellas, el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, el alcalde de la capital, José Antonio Diez, o el obispo Luis Ángel de las Heras, además de representantes militares y de diversos ámbitos de la sociedad, con la rectora Nuria González como anfitriona.
La rectora intervenía en ese momento y se dirigió al alcalde, medio en broma, para pedirle explicaciones por el apagón. El acto no se suspendió ni se modificó, aunque a medida que iba llegando la información sobre la relevancia del incidente se generó cierto rumor general en la sala, que no afectó al discurrir del evento. Una vez que el coro universitario entonó el ‘Gaudeamus Igitur’ el alcalde y el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, abandonaron precipitadamente el recinto y el resto de invitados continuó la celebración, que concluyó con un ágape que nadie quiso abandonar en previsión de las consecuencias que podría tener el corte de suministro tuviera. “Parecía que se comía con más ganas que otras veces; se acabó todo y más rápido de lo habitual”, comentó uno de los asistentes.
La falta de suministro no impidió que algunos negocios como asesorías mantuvieran al menos parte de su agenda de trabajo. Así, por ejemplo, en Adeco Asesores se celebró al menos una reunión de una comunidad de vecinos y otras citas de la jornada.
A mediodía, una camarera de un céntrico bar y confitería de la capital, El Valenciano, decidió repartir de forma gratuita los helados artesanos que habitualmente tienen disponibles para la venta ante la posibilidad de perder el género; gesto agradecido con una larga cola de improvisados clientes.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
“Están en su derecho” apunta Diez sobre las peticiones de intervención a los consejos Consultivo y de Cuentas.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.