NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta destina 1,9 millones a construir nuevos accesos al Polígono Industrial 'El Bayo' de Cubillos del Sil

La inversión global prevista por el Gobierno autonómico para el conjunto del proyecto de ampliación y mejora del polígono asciende a 15 millones de euros.

Provincia21 de abril de 2025RMLRML
EL BAYO
EL BAYO

La Junta de Castilla y León sacó este lunes a licitación, en la Plataforma de Contratación del Estado, las obras de nuevos accesos al polígono de 'El Bayo', en la localidad leonesa de Cubillos del Sil. Una actuación que cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.956.340 euros y un plazo de ejecución estimado de nueve meses.
El objetivo principal de la licitación publicada hoy pasa por mejorar la accesibilidad y la conectividad del polígono, facilitando el tránsito de vehículos, especialmente de transporte pesado, e impulsando así el desarrollo económico de la comarca del Bierzo.
Entre las principales actuaciones previstas destacan la creación de un nuevo vial de acceso directo desde la carretera CL-631, que mejora la entrada a la zona intermedia del polígono haciendo menor el recorrido de los transportes pesados por los viales interiores.
También se procederá a la transformación del acceso actual mediante la ejecución de una glorieta completa en la SC-12, la cual se iluminará como medida para mejorar la visibilidad nocturna del acceso, y la seguridad vial de la SC-12 y los accesos al polígono.
Finalmente, se remodelará del enlace de Cubillos del Sil en la CL-631, que incluirá un refuerzo estructural, reordenación de sentidos de circulación y la construcción de un nuevo ramal con carril de aceleración.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio aprobó en el mes de septiembre el Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación, mejora dotacional y reordenación del actual Polígono Industrial 'El Bayo' en Cubillos del Sil, en la comarca del Bierzo. El ámbito comprendido para la reordenación corresponde a la Fase III del actual polígono, al que se añade un nuevo sector de ampliación, así como los refuerzos de infraestructuras externas, como son la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales y un nuevo acceso al polígono.
El nuevo ámbito delimitado por el Plan Regional de Ámbito Territorial tiene una extensión total de 1.442.626 metros cuadrados, integrado por terrenos del sector Fase III del actual polígono con una superficie de 900.794 metros cuadrados y por el nuevo sector de ampliación, con 541.842 metros cuadrados de superficie. La inversión global prevista para el conjunto del proyecto de ampliación y mejora del polígono asciende a 15 millones de euros.
Esta iniciativa, promovida por Somacyl en coordinación con el Instituto para la Competitividad Empresarial, busca consolidar el Polígono Industrial 'El Bayo' como un enclave estratégico para la implantación de nuevas empresas y la generación de empleo en la zona.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.