NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Boixo recibe el premio Leonés del Año 2024 convencido de que “León tiene una nueva dimensión” al posicionarse como “polo tecnológico”

El director científico de Computación Cuántica de Google avanza que en uno o dos años se presentará el primer qubit lógico que “será como el transistor de un ordenador cuántico”.

Provincia21 de abril de 2025RMLRML
SERGIO BOIXO
SERGIO BOIXO

El director científico de Computación Cuántica de Google, Sergio Boixo, recibió hoy el galardón de Leonés del Año 2024 que otorga anualmente Radio León y que para él supone “cerrar el círculo”, ya que aunque su carrera profesional se haya desarrollado fuera de la provincia e incluso del país, son precisamente los valores que le inculcaron como leonés, con los que nació y creció, los que le han permitido “hacer avanzar a la ciencia”, siempre dentro de sus capacidades.
Con el honor de recibir “el reconocimiento más importante que se puede tener como leonés”, Boixo aseguró que este le recuerda que “vaya donde vaya y esté donde esté” sigue siendo parte de esta tierra. Una tierra en la que, tal y como resaltó, “desde hace unos 25 años se ha posicionado como polo tecnológico” gracias a la Universidad, al Instituto Nacional de Ciberseguridad o al Centro de Supercomputación, lo que “le ha dado a León una nueva dimensión”. “Esos esfuerzos abren una nueva dimensión de la que hace tiempo que se van viendo los frutos y que va a seguir creciendo”, afirmó.
El ingeniero informático, graduado también en Filosofía, es director científico de Teoría de Informática Cuántica en Google, donde lidera un grupo creado hace cerca de once años con el objetivo de “construir un ordenador cuántico”, algo que se trata de “un proyecto relativamente a medio y largo plazo” y para lo que existe “una hoja de ruta hecha pública hace más de seis años” que ha permitido “ir cumpliendo algunos de los hitos importantes”.
Entre ellos, Boixo destacó el anuncio hecho por Google en octubre del pasado año de haber alcanzado la supremacía cuántica gracias al chip cuántico Willow que “demuestra corrección de errores y rendimiento”, lo que “allana el camino hacia un ordenador cuántico útil”. Según detalló este lunes, “para hacer un ordenador cuántico se necesita solucionar la corrección de errores”, ya que, “un ordenador cuántico será como un Gato de Schrödinger y, para comportarse como la naturaleza, tendrá que seguir las reglas de superposición que nunca vemos en la naturaleza a nivel macroscópico”.
El siguiente hito en el que trabaja el grupo de Computación Cuántica en Google liderado por el leonés Sergio Boixo verá la luz en “uno o dos años”, cuando prevé que se finalice el primer qubit lógico, que será “como el transistor de un ordenador cuántico”, lo que “permitirá su construcción”.
El ingeniero explicó hoy en León que “ya hubo una primera revolución cuántica que dio la tecnología moderna del siglo pasado gracias a los semiconductores en los que se basan los teléfonos móviles, los chips o los láser”, mientras que ahora se pretende hacer una segunda revolución cuántica “que una la mecánica cuántica con la tecnología de la comunicación usando las reglas de la cuántica para hacer computación”.
“El mundo natural se comporta según las reglas de la mecánica cuántica, por lo que para poder solucionar problemas de cómo funciona la naturaleza necesitamos un ordenador que funcione con esas mismas reglas, de forma que poder simular la naturaleza con las mismas reglas dará lugar a una segunda revolución cuántica”, aseveró.
Primer programador
Sergio Boixo relató hoy que, tras nacer y crecer en León, estudió Ingeniería Informática en Madrid, lo que ejerció un tiempo en Alemania. También estudió Matemáticas, hizo un doctorado en Estados Unidos y un postdoctorado en universidades como Harvard.
Cuando ejercía como profesor investigador en una Universidad en el sur de California, Google empezó su proyecto de computación cuántica, “con una máquina muy especializada de los primeros procesadores que se podían adquirir” y para la que Boixo era “uno de los primeros programadores en el mundo”, por lo que fue “el primer contratado por Google cuando comenzó el proyecto”.
El leonés señaló que, en su día a día, procura “trabajar mano a mano con los experimentales”, aunque su labor ha ido cambiando a medida que ha ido cambiando el grupo. Así, su trabajo era “muy científico”, mientras que ahora es “más estratégico”, aunque también hace ciencia cuando lo se lo permiten sus obligaciones. No obstante, “la mayor parte” de su labor dar dirección estratégica, hablar con los distintos proyectos y asegurarse de que encajen entre sí.
Una parte “una parte importante” de la hoja de ruta con la que trabaja el grupo que lidera es “ir dándole forma a cuáles son los hitos en los que nos enfocamos a medio plazo,”, que “tienen que ser ambiciosos porque es un grupo pionero en computación cuántica”, pero también “realizables” para “poder comunicar cómo avanza la computación cuántica como campo”.

Últimas noticias
Alfonso Gugliucci - Still on The Road2

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS NOVIEMBRE 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO13 de noviembre de 2025

* Will Downing - Back to Us * Ultrablue - Heartland * Alex Crown - Industrial Funk * Tim Larkin - Gumshoes * Shakatak - I've Got A Good Feeling * Julian Vaughn - Give & Go * Fostina Dixon - Satellite House * Ferraz - Lady * Johnny Britt - City of Lights * D. Brown - Behold feat Christopher Brown * Dave McMurray - We Got By * Deaddream - Sun Kissed (feat. Keith Banks) * BPM - Eastside Party * Blair Bryant - Silk and Suede * Alfonso Gugliucci - Still on The Road * Guillermo Rhyos - Entre Nubes

Te puede interesar
QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.