
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El BOE recoge la publicación de un convenio con la Comunidad, Cantabria y Asturias con este fin, por un valor conjunto de 4,12 millones, procedentes de fondos europeos.
Montaña Leonesa15 de abril de 2025El Boletín Oficial del Estado recoge, en su edición de hoy, la publicación del convenio suscrito por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con las comunidades de Asturias, Cantabria y castilla y León, para repartir 4.125.000 euros procedentes de fondos europeos entre las tres autonomías, con el objetivo de que realicen inversiones destinadas a la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esa cantidad global, Castilla y León percibirá 1,47 millones, Asturias dispondrá de 1,72 millones y Cantabria recibirá 936.000 euros, todo ello dividido en dos anualidades, con el grueso de la partida a percibir en 2025.
En el caso de Castilla y León, en el presente ejercicio recibirá 1,13 millones, de los cuales 880.00 euros serán para la conservación y mejora de la biodiversidad florística y faunística en sistemas forestales: fomento y protección del arbolado maduro, gestión del robledal, aclarado y acondicionamiento de zonas boscosas aptas para el urogallo, fomento de la diversidad del arbolado de fruto para conservación del oso.
También se destinará esa partida a la conservación, protección y mejora de prados y pastos naturales, y a la construcción de una escala para peces para mejorar la conectividad de las poblaciones piscícolas en Caín. Para esos mismos fines recibirá en 2026 una partida adicional por valor de 343.000 euros.
Además, otros 250.000 euros este mismo año serán para la mejora de eficiencia energética por instalación de paneles solares fotovoltaicos en el centro de visitantes de Posada de Valdeón. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio será la responsable de ejecutar esos fondos.
Todas las actuaciones tendrán un carácter piloto y un propósito demostrativo referente para toda la Red de Parques Nacionales, por lo que se dotarán de los correspondientes dispositivos de seguimiento, difusión y control.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.