
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
la Estación de Esquí de San Isidro, suspendió de manera inesperada su actividad debido a la escasez de nieve, poniendo fin prematuramente a una temporada que estaba prevista para finalizar el 20 de abril. Este cierre, anunciado con solo unos días de antelación, responde a las condiciones climáticas desfavorables, que han dejado las pistas intransitables por la falta de nieve natural y la insuficiencia de las acumulaciones artificiales.
Montaña Leonesa12 de abril de 2025A lo largo de las últimas semanas, la estación se había enfrentado a una disminución constante en la calidad de las condiciones de nieve. A pesar de los esfuerzos por mantener las áreas esquiables mediante el uso de nieve artificial, las altas temperaturas y las lluvias repentinas han mermado considerablemente la cobertura blanca, dejando solo un pequeño tramo de 2,1 kilómetros en funcionamiento durante el último fin de semana de la temporada. Las autoridades del complejo señalaron que, con el pronóstico de más calor y sin perspectivas de nevadas significativas, la seguridad de los esquiadores ya no estaba garantizada.
El cierre llega en un momento delicado, ya que la estación esperaba recibir un aumento de visitantes, especialmente turistas internacionales, gracias a la reciente inauguración de vuelos entre León y Oporto, que facilitarían la llegada de esquiadores portugueses. La abrupta conclusión de la temporada ha afectado las expectativas económicas de la región, que depende del turismo invernal para impulsar su economía en esta época del año.
Este cierre anticipado es otro reflejo de los efectos del cambio climático en las estaciones de esquí de España, especialmente en las de menor altitud como San Isidro, que históricamente han enfrentado dificultades para mantener su actividad durante todo el invierno. Aunque la estación ha invertido en infraestructura para hacer frente a estos retos, incluyendo la mejora de los sistemas de nieve artificial, la falta de nieve natural sigue siendo un obstáculo significativo.
Con el cierre de las instalaciones, San Isidro pone punto final a una temporada que comenzó con expectativas altas pero que terminó siendo un desafío logístico y climático. Las autoridades locales ya han anunciado que se continuará trabajando en planes de modernización para asegurar la viabilidad de la estación en el futuro, adaptándose a las nuevas realidades ambientales que modifican la dinámica de los deportes de invierno.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.