
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
Se ha detenido a nueve personas e investigado a otra más por la comisión de doce (12) robos en naves industriales de la provincia leonesa. Este grupo estaba asentado en el Principado de Asturias y se desplazaba a León para cometer los robos.
Provincia10 de abril de 2025La Guardia Civil de León, en el marco de la operación SANTICOPER II, ha procedido a la detención en la localidad de Avilés (Asturias), de nueve personas y la investigación de otra más, por su presunta implicación en varios robos con fuerza continuado y pertenencia a grupo criminal.
Los detenidos se trasladaban desde el Principado de Asturias hasta polígonos industriales de diferentes puntos de la provincia de León, donde tras realizar un estudio previo de la zona, localizaban empresas que trabajaran principalmente con material de cobre.
Posteriormente, volvían a las previamente seleccionadas para perpetrar los robos. Una vez habían preparado el material sustraído ya cortado, cargaban el mismo en furgonetas de gran capacidad para trasladarlo de vuelta a Asturias, donde realizan la venta del mismo en el mercado negro.
Todos los detenidos poseen múltiples antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y se habrían especializado principalmente en este tipo de hechos delictivos.
Las diligencias instruidas y los detenidos fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de La Bañeza, ingresando uno de ellos en prisión.
Con esta actuación, la Guardia Civil desarticula este grupo criminal al cual se le imputan doce (12) robos en cometidos en los municipios de Villamañan (3), Valdefresno (1), La Robla (2), Villadangos del Páramo (1), Cubillos del Sil (1), Santa María del Páramo (1), Onzonilla (1), Villarejo de Orbigo (1) y Sena de Luna (1).
La investigación y las posteriores detenciones fueron llevadas a cabo por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Armunia, con el apoyo y colaboración del Equipo ROCA de la Comandancia de León.
Esta actuación se enmarca en el “Plan policial contra el robo de cobre “que mantiene activo la Comandancia de León para la persecución e investigación de este tipo de delitos.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Vinduero-Vindouro premia al blanco ‘Pincerna Albarín’ y el rosado ‘Gurdos’ como los mejores en sus categorías.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.