
José Pedro Fernández aspira a la Presidencia del Colegio de Médicos de León para “abrirlo totalmente a la sociedad”
Deberá presentar 300 avales antes del miércoles para poder enfrentarse a José Luis Díaz Villarig el 6 de mayo.
Los pueblos que quieran competir podrán presentar su candidatura hasta el próximo 8 de mayo compartiendo un vídeo en redes sociales con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana.
España07 de abril de 2025Este concurso contará con un jurado de excepción, formado por el presentador y meteorólogo Roberto Brasero, el creador de contenido Xuso Jones, la responsable de Amazon Prime para Europa, Ana Costi, y Pablo Maderuelo, Director del Comité ejecutivo de la alianza empresarial Vivaces, que trata de dar visibilidad al potencial del medio rural.
Amazon mantiene su firme compromiso con el entorno rural, invirtiendo y trabajando para que sus habitantes puedan acceder de forma rápida, sencilla y cómoda a todo tipo de productos gracias a su amplia red logística y celebrando, con esta iniciativa, una tradición tan española como las fiestas de verano.
Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado hoy el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.
Desde el 7 de abril y hasta el próximo 8 de mayo, cualquier vecino de un pueblo de España, que tenga menos de 500 habitantes, podrá participar en este concurso presentando su candidatura en redes sociales (Instagram o Facebook) con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana en Instagram o en Facebook. La localidad ganadora, que se conocerá el próximo 20 de mayo, disfrutará de una fiesta inolvidable, organizada por Amazon, en las que podrán participar todos sus vecinos, con actividades para todas las edades, mercado de pequeños negocios, música en vivo, una comida popular y muchas más sorpresas.
“Estamos súper ilusionados con esta iniciativa. Las fiestas populares son algo único y muy arraigado a nuestra cultura. Según un estudio que hemos realizado, estas celebraciones son uno de los momentos más esperados del año, y es que 8 de cada 10 encuestados aseguran asistir a fiestas de pueblo durante el verano, independientemente de si tienen pueblo o no. En Amazon estamos comprometidos con llevar todo lo que nos pidan nuestros clientes a cualquier rincón del país y por ello, valoramos mucho dar apoyo a las áreas rurales. De hecho, la red logística de Amazon permite llegar al 100% de los códigos postales en la península y a más del 90% en 2 días”, declara Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa.
Con “Amazon busca pueblo”, la compañía reafirma su compromiso con el entorno rural y con sus habitantes, apoyando la riqueza cultural, social y económica de los pueblos de España. A través de esta propuesta, Amazon quiere dar visibilidad a la vida en los municipios más pequeños, fomentar su desarrollo y acercar las oportunidades que el comercio electrónico brinda a sus habitantes y empresarios.
Deberá presentar 300 avales antes del miércoles para poder enfrentarse a José Luis Díaz Villarig el 6 de mayo.
Es trasladada en UVI móvil al Caule.
PP, Foro y el Grupo Mixto insisten en la necesidad de que se aclare todo los sucedido el pasado 31 de marzo.
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
Está basado en la interpretación, mediante algoritmos, de los datos obtenidos con un acelerómetro colocado en la espalda que mide la aceleración del cuerpo en tres ejes: vertical, lateral y antero-posterior.
La consejera de Transición Ecológica del Principado recuerda que el caso está judicializado pero que darán celeridad a la investigación para que las familias de los fallecidos tengan cuanto antes “respuestas”.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
La Universidad de León (ULE) ya tiene fecha para el arranque del próximo curso académico. El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario oficial que fija el inicio de las clases del primer semestre para el 8 de septiembre en el campus de Vegazana y el 10 en el de Ponferrada.
La Plataforma para la Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE) ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía leonesa para acudir el próximo 7 de junio a una concentración en Madrid.
Sahagún ha sido este domingo escenario de un emotivo acto de homenaje organizado por el PSOE de León en memoria de Benito Pamparacuatro, histórico alcalde republicano de la localidad y símbolo de la resistencia democrática frente al franquismo.
Hoy nos acompaña un invitado de excepción: David García Ferreras, campeón del mundo de pesca en 2018 y subcampeón en 2019. Su trayectoria es el reflejo de años de esfuerzo, aprendizaje y respeto por la naturaleza. Desde sus inicios hasta alcanzar la élite mundial, David nos contará cómo ha sido su camino y los valores que le han llevado a lo más alto. Hablaremos de la importancia de la preparación y la experiencia, elementos clave en una disciplina donde cada pequeño detalle puede marcar la diferencia entre la victoria y el segundo puesto. Nos adentraremos en los entresijos de un campeonato del mundo, analizando la estrategia, la técnica y la presión que implica competir al más alto nivel. No esquivaremos los debates clave: la pesca sin muerte, la Semana Internacional de la Trucha en León, el papel de la Federación y la política que rodea este deporte. David, con su estilo directo y sin filtros, nos dará su visión sobre el estado actual de la pesca y su potencial en la montaña leonesa, una tierra que, pese a su riqueza, sigue sin aprovechar todas sus posibilidades en comparación con otros lugares del mundo. También hablaremos de su experiencia guiando a pescadores de distintos rincones del planeta y cómo su conocimiento es altamente valorado a nivel internacional. En los próximos días, pondrá rumbo a Nueva Zelanda, donde su talento es reclamado por pescadores que buscan aprender de los mejores. Pero, a pesar de su proyección internacional, su amor por la montaña leonesa sigue intacto. Le duele la situación actual y sueña con ver esta tierra convertida en un referente de la pesca deportiva, capaz de generar riqueza y oportunidades. Hoy, en nuestro programa, descubrimos el otro lado de la competición, la pasión de un campeón y la visión de alguien que conoce el sector desde dentro.