
'Biblioteca Infinita' sustituirá al Salón del Libro Infantil para extender las actividades durante todo el año a escolares y familias de Ponferrada
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
La innovación rural y la colaboración serán los protagonistas de la cita que se celebrará del 10 al 12 de abril que busca analizar y generar alianzas contra la despoblación.
Provincia06 de abril de 2025La Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), impulsada desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebrará del 10 al 12 de abril el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, que tendrá lugar en La Térmica Cultural de Ponferrada, donde la innovación, la colaboración y la acción transformadora se encontrarán para redefinir el futuro de los territorios demográficamente vulnerables.
La cita se trata de un punto de encuentro para impulsar ideas, generar alianzas y convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento sostenible, para lo que está dirigido al público general, a personas interesadas en el desarrollo territorial y la innovación en el ámbito rural y a profesionales, instituciones y emprendedores.
En línea con la filosofía con la que nació la RedCIT, el evento busca fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de estrategias para impulsar la innovación y el desarrollo en los territorios rurales.
Para ello, además de las sesiones específicas para facilitar el intercambio de ideas y la creación de alianzas entre los asistentes, el encuentro contará con diversos expositores y espacios de territorios creativos, donde los asistentes podrán compartir experiencias, networking, conciertos y talleres lúdicos.
La primera de las jornadas se celebrará el jueves, 10 de abril, bajo el título ‘Horizontes de innovación territorial y transformación’, en la que instituciones, expertos y agentes del territorio se reunirán para impulsar la innovación y el desarrollo rural. La firma de acuerdos estratégicos y los debates sobre regeneración territorial marcarán el inicio de un encuentro que apuesta por la colaboración y el cambio.
El viernes, 11 de abril, bajo el título ‘Alianzas y oportunidades para un desarrollo territorial sostenible y equitativo’, se abordará el papel de las alianzas público privadas en una jornada centrada en la inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad, para lo que líderes del sector analizarán modelos de éxito y nuevas estrategias para fortalecer los territorios.
Finalmente, el sábado, 12 de abril, se abordarán las experiencias compartidas para dar paso a un cierre de actividades en el que se reivindicará la identidad, la cultura y la innovación como motores del desarrollo rural. Se tratará de una jornada pensada para inspirar, conectar y proyectar el futuro de los territorios.
Premios ‘Re-Crea Rural’
En el transcurso de este II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial se hará entrega de los Premios ‘Re-Crea Rural 2025’, el concurso de microvídeos impulsado por la RedCIT y la Fundación Ciudad de la Energía, que contará con tres premios con dotación económica –1.500 euros para el ganador, 1.000 para el segundo, y 500 para el tercero–, así como con tres menciones honoríficas para propuestas que destaquen de forma extraordinaria.
El concurso busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales, promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves de 90 segundos de duración, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, innovación y riqueza cultural.
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Sanz Merino resalta que desde 2021 su departamento ha dedicado 165 millones a mantener los servicios de transporte de viajeros por carretera, el 93% de ellos, “deficitarios”.
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
El Comité provincial del Partido Comunista en León (PCE) muestra su preocupación por los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Según el PCE, el ligero descenso del desempleo, previo a la campaña de Semana Santa se ve “eclipsado” por el descenso de la Tasa de Actividad que indica el porcentaje de personas en edad de trabajar que están activas laboralmente.
El sindicato da la bienvenida a los 29 funcionarios en prácticas que se acaban de incorporar al cuerpo de ayudantes al Centro Penitenciario de Mansillas de las Mulas.
El volumen fue la segunda entrega de las andanzas del subcomisario Malo, cuya presentación en sociedad en ‘Retratos de ambigú’ le valió al autor leonés el Premio Nadal.
Clausurará una semana con más de 60 actividades para descubrir, impulsar y conectar el talento de los jóvenes de la ciudad y dará a conocer el ganador del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa.
El sindicato da la bienvenida a los 29 funcionarios en prácticas que se acaban de incorporar al cuerpo de ayudantes al Centro Penitenciario de Mansillas de las Mulas.
Se llevará a cabo en el vestíbulo del salón de actos de 8.45 a 14.15 y de 17 a 20 horas.
Cuatro pistas y 2,1 kilómetros permiten que San Isidro esté abierto al público, que ha podido disfrutar de una buena climatología.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras detectar en la factura telefónica que se habían enviado 120 mensajes a números extranjeros en pocos minutos.