NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña

El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.

Provincia01 de abril de 2025SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
VILLABLINO ENMUDECE POR LAS PERDIDAS HUMANAS EN LA MINA ASTURIANA
VILLABLINO ENMUDECE POR LAS PERDIDAS HUMANAS EN LA MINA ASTURIANA

El silencio, únicamente interrumpido por el llanto, se apoderó este martes del municipio leonés de Villablino para velar la memoria de Jorge Carro, Iban Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto, los cuatro mineros lacianiegos con edades comprendidas ente los 32 y los 54 años a los que, junto a David Álvarez de Torre del Bierzo, les sorprendió la muerte en la mañana de ayer de la mano una explosión de grisú en la explotación minera de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña.
Es el polideportivo municipal de Villablino el que acoge desde las doce horas de hoy la capilla ardiente en la que familiares y amigos velan a los cuatro hombres, procedentes de Caboalles de Abajo, Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana y Orallo. Media hora antes, los cuerpos sin vida de todos ellos hicieron su entrada, procedentes del Instituto Anatómico Forense de Oviedo, lugar en el que se llevó a cabo su autopsia tras el accidente que les costó la vida.
Centenares de vecinos del municipio se agolpan en las puertas del polideportivo para mostrar su apoyo y solidaridad a las familias ante el duro trance que atraviesan, mientras que la localidad entera vive su segundo día de luto con banderas a media asta y crespones negros en diferentes establecimientos. Además, a falta de quince minutos para las trece horas, se llevó a cabo un minuto de silencio por parte de todos los presentes, tal y como se ha hecho a las 12 horas en diferentes localidades de la provincia y en la sede de la Diputación de León.
Al velatorio de los cuatro fallecidos se sumó la presencia de diferentes autoridades, encabezados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, o el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez. También está prevista la visita del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a lo largo del día.
La capilla ardiente permanecerá abierta durante de toda la jornada y será a las 12 horas de mañana, miércoles 2 de abril, cuando el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presida la misa funeral por la muerte de los cuatro mineros, en la que también participarán un grupo de sacerdotes del Arciprestazgo del Noroeste, con el arcipreste José Riesco a la cabeza y los párrocos que atienden la unidades pastorales de Villablino, Palacios del Sil y Villaseca de Laciana. A ella está confirmada hasta el momento la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesén.
Accidente en Degaña
Un total de cinco personas perdieron la vida en un accidente ocurrido sobre las nueve horas de la mañana de ayer en la mina de Degaña, en el Principado de Asturias, mientras que otras cuatro resultaron heridas y en estos momentos “avanzan favorablemente” en los hospitales de León, Ponferrada y Oviedo
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (Samu), dos de los heridos, que presentaban quemaduras de gravedad, fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino, en la provincia de León, para posteriormente ser llevados al Complejo Asistencial Universitario de León y al Hospital del Bierzo en helicóptero sanitario y ambulancia de soporte vital básico.
El tercer herido fue trasladado en la ambulancia de soporte vital básico al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y el cuarto al Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, por el Grupo de Rescate en helicóptero medicalizado.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.