
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
La consejera de Agricultura exige a la CHD y al Ministerio que “ejecute todas las obras contempladas en su plan hidrológico” porque “existe margen para poder almacenar más agua”.
Provincia31 de marzo de 2025La Junta de Castilla y León prevé invertir a lo largo de este año más de 121 millones de euros para el desarrollo de diferentes obras en los regadíos de la provincia de León, entre las que se encuentran trabajos de modernización del regadío en un total de cinco zonas diferentes, actuaciones para el ahorro energético por parte de las comunidades de regantes, concentraciones parcelarias de aquellos sitios donde se llevan a cabo las modernizaciones o también en el nuevo regadío, como es el caso de Valderas, que saldrá a licitación este año.
Así lo señaló hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita a las obras de modernización del regadío en la localidad de Llamas de la Ribera, donde se modernizarán más de 850 hectáreas con una inversión superior a los 13 millones de euros por parte del Gobierno autonómico y la Comunidad de Regantes.
Unas obras que se encuentran “en un grado de ejecución alto”, de forma que se prevé que concluyan antes de que finalice el año, lo que permitirá “concluir las inversiones efectuadas en la zona desde hace años”. Así, a estas inversiones, la consejera detalló que se suman las obras de concentración parcelaria, que actuaron en más de 2.000 hectáreas y que finalizaron en el año 2021.
González Corral aprovechó su visita a Llamas de la Ribera para poner en relieve que “el regadío supone una parte fundamental para la provincia de León”, donde se encuentran “la cuarta parte de las hectáreas de regadío de Castilla y León”. Por este motivo, resaltó la importancia de “seguir trabajando en obras de concentraciones, de modernizaciones y de placas fotovoltaicas”, ya que “está comprobado que allí donde se actúa se consigue fijar más población, atraer a más jóvenes y generar más actividad económica”.
En el marco de toda la Comunidad Autónoma, de acuerdo con los datos aportados por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se llevan a cabo obras en materia de regadío que suponen una inversión de más de 350 millones de euros, lo que además “tiene que ir acompañado tan importante como es el recurso agua”.
En este sentido, recordó la “importancia” de que se construyan todas las infraestructuras hidráulicas que están pendientes de ejecutar por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su plan hidrológico. “Fuimos muy exigentes en su momento y aún así se quedaron obras sin contemplar, pero necesitamos que las pocas que estaban contempladas se puedan construir para poder almacenar agua y poder seguir permitiendo esa modernización y esos nuevos regadíos en la provincia de León y en el resto de Castilla de León”, remarcó.
Consciente de la “importancia que tiene el agua para el desarrollo de nuestra agricultura y de la importancia que tiene la regulación del agua”, María González Corral insistió en la relevancia de “tener capacidad de almacenamiento y de regulación”, por lo que exigió a la CHD que “ejecute todas las obras que estaban contempladas en su plan hidrológico”.
No obstante, añadió que “existe todavía margen para poder regular y almacenar más agua”, por lo que abogó por “trabajar para ese almacenamiento y para poder hacer frente a la épocas más secas, las épocas estivales”, por lo que se comprometió a “trabajar para que la futura planificación hidrológica contemple no solo las cuestiones actuales, sino otras futuras”.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.