NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta invertirá durante este año más de 121 millones en diferentes obras en los regadíos de la provincia de León

La consejera de Agricultura exige a la CHD y al Ministerio que “ejecute todas las obras contempladas en su plan hidrológico” porque “existe margen para poder almacenar más agua”.

Provincia31 de marzo de 2025RMLRML
MODERNIZACION DEL REGADIO EN LLAMAS DE LA RIBERA
MODERNIZACION DEL REGADIO EN LLAMAS DE LA RIBERA

La Junta de Castilla y León prevé invertir a lo largo de este año más de 121 millones de euros para el desarrollo de diferentes obras en los regadíos de la provincia de León, entre las que se encuentran trabajos de modernización del regadío en un total de cinco zonas diferentes, actuaciones para el ahorro energético por parte de las comunidades de regantes, concentraciones parcelarias de aquellos sitios donde se llevan a cabo las modernizaciones o también en el nuevo regadío, como es el caso de Valderas, que saldrá a licitación este año.
Así lo señaló hoy la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita a las obras de modernización del regadío en la localidad de Llamas de la Ribera, donde se modernizarán más de 850 hectáreas con una inversión superior a los 13 millones de euros por parte del Gobierno autonómico y la Comunidad de Regantes.
Unas obras que se encuentran “en un grado de ejecución alto”, de forma que se prevé que concluyan antes de que finalice el año, lo que permitirá “concluir las inversiones efectuadas en la zona desde hace años”. Así, a estas inversiones, la consejera detalló que se suman las obras de concentración parcelaria, que actuaron en más de 2.000 hectáreas y que finalizaron en el año 2021.
González Corral aprovechó su visita a Llamas de la Ribera para poner en relieve que “el regadío supone una parte fundamental para la provincia de León”, donde se encuentran “la cuarta parte de las hectáreas de regadío de Castilla y León”. Por este motivo, resaltó la importancia de “seguir trabajando en obras de concentraciones, de modernizaciones y de placas fotovoltaicas”, ya que “está comprobado que allí donde se actúa se consigue fijar más población, atraer a más jóvenes y generar más actividad económica”.
En el marco de toda la Comunidad Autónoma, de acuerdo con los datos aportados por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se llevan a cabo obras en materia de regadío que suponen una inversión de más de 350 millones de euros, lo que además “tiene que ir acompañado tan importante como es el recurso agua”.
En este sentido, recordó la “importancia” de que se construyan todas las infraestructuras hidráulicas que están pendientes de ejecutar por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su plan hidrológico. “Fuimos muy exigentes en su momento y aún así se quedaron obras sin contemplar, pero necesitamos que las pocas que estaban contempladas se puedan construir para poder almacenar agua y poder seguir permitiendo esa modernización y esos nuevos regadíos en la provincia de León y en el resto de Castilla de León”, remarcó.
Consciente de la “importancia que tiene el agua para el desarrollo de nuestra agricultura y de la importancia que tiene la regulación del agua”, María González Corral insistió en la relevancia de “tener capacidad de almacenamiento y de regulación”, por lo que exigió a la CHD que “ejecute todas las obras que estaban contempladas en su plan hidrológico”.
No obstante, añadió que “existe todavía margen para poder regular y almacenar más agua”, por lo que abogó por “trabajar para ese almacenamiento y para poder hacer frente a la épocas más secas, las épocas estivales”, por lo que se comprometió a “trabajar para que la futura planificación hidrológica contemple no solo las cuestiones actuales, sino otras futuras”.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.