
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
Ciudad de México acoge la asamblea general de la entidad.
Mundo29 de marzo de 2025El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), José María Viejo del Pozo, fue elegido este viernes en Ciudad de México nuevo vicepresidente de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social (Pignus) durante la clausura de la cuadragésima asamblea general de la organización.
El encuentro, organizado por el Nacional Monte de Piedad con ocasión del 250 aniversario de su fundación, abordo las principales líneas estratégicas de la entidad para los próximos años, así como la situación y tendencias del sector a nivel mundial con especial foco en el uso de la inteligencia artificial.
El proceso de renovación de la dirección -que incluyó a Viejo en la vicepresidencia- proclamó presidente al austriaco Lucas Tinzl, socio director de Dorotheum, una de las casas de subastas más antiguas del mundo y la casa de subastas de obras de arte más grande de Europa. Completaron la directiva el suizo Juan Caido (presidente de Valorum Swiss), el mexicano Roberto Kiehnle (director general del Montepío Luz Saviñón), el chileno Gustavo Morales (funcionario del organismo estatal Dicrep Chile) y el también español Santiago Gil (director adjunto de MonteMadrid).
La Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social fue fundada en 1957 en Milán por iniciativa de los Montes de Piedad y otras entidades similares de Italia, España, Francia, Suiza, Austria y Alemania. Desde donde se extendió al Norte de África e Hispanoamérica y, en los últimos años, a Asia, América del Norte y el Caribe. En esta organización -integrada por 25 entidades de 15 países diferentes- conviven tres modelos diferentes: fundaciones; entidades públicas, locales o estatales; y empresas privadas reguladas. Pignus representa y coordina a las entidades asociadas que realicen actividades de crédito con garantía de prenda o de crédito social, ampliamente considerado, y a sus asociaciones nacionales.
El nombramiento de José María Viejo como vicepresidente coincide con la presidencia de Fundos de la Asociación Española de Montes de Piedad (Presea), lo que refuerza el posicionamiento y liderazgo de MonteCredit, la entidad de crédito social impulsada por Fundos que desde su creación en 2015 ha realizado cerca de 100.000 operaciones de préstamo prendario a más de 59.000 usuarios en sus oficinas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, apuntan desde la entidad.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Oporto, Braga y Viana do Castelo cuentan con ‘mupis’ con la imagen de un caballero templario en un vagón y el lema ‘Próxima estação:PONFERRADA/EL BIERZO Espanha NOITE TEMPLÁRIA’.
Una delegación de la ULE participa en las ferias ‘Estudiar en España’ y establecen contactos con más de 400 potenciales estudiantes y agentes clave del ámbito educativo iberoamericano.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.