
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
La Junta realiza tratamientos selvícolas en Palencia y León para mejorar la adaptabilidad del plantígrado y facilitar su conservación.
CyL27 de marzo de 2025El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, participó en el acto de cierre del proyecto LIFE Osos con Futuro de 'Mejora de recursos tróficos clave y prevención de conflictos invernales para conservar el oso pardo cantábrico en escenarios de cambio climático', desarrollado bajo la coordinación de la Fundación Oso Pardo desde octubre de 2020.
El objetivo principal de la iniciativa es mejorar la adaptabilidad del oso pardo al cambio climático en la Cordillera Cantábrica, permitiendo el logro de un estado de conservación favorable de la especie a medio y largo plazo, con un enfoque ecosistémico, promoviendo las mejores prácticas y soluciones que favorezcan la expansión de los recursos tróficos del plantígrado y la prevención de los conflictos con las actividades humanas. Los beneficiarios asociados son la Junta, a través de la Fundación del Patrimonio Natural, y la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La administración autonómica ha trabajado en la divulgación de la importancia de la selvicultura y la gestión forestal sostenible en la mejora de hábitats y restauración de ecosistemas para la conservación del oso pardo, mediante la ejecución de trabajos selvícolas demostrativos en seis rodales en las provincias de Palencia y León. En estos rodales se han realizado trabajos previos de inventario, seguimiento y definición de actuaciones y divulgación de los distintos tratamientos a aplicar para favorecer la regeneración natural, la fructificación y, en definitiva, la adaptación al cambio climático de estas masas.
Adicionalmente, por parte de la Fundación del Patrimonio Natural, se ha trabajado en la sensibilización y divulgación de este proyecto a través de la red de monitores de diferentes Casas del Parque. Asimismo, se han realizado 14 actividades diferentes de voluntariado en las que han participado más de 300 personas en las provincias de Palencia y León.
José Ángel Arranz estuvo acompañado en el acto de cierre del proyecto por David Cubero, jefe del Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna, y de Jesús Díez, director de programas de la Fundación del Patrimonio Natural.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Durante el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, cinco millones de cupones reivindicarán el derecho de estos a animales a acceder a los establecimientos de restauración.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.